
Propone diputado local reforma para regular estacionamientos en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 1 de abril de 2025.- La diputada local Karla Perales Arrieta, de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
Este llamado, sería en específico a la Unidad de Policía Cibernética para que refuerce las estrategias de prevención y detección del reclutamiento infantil por parte del crimen organizado a través de videojuegos y redes sociales.
Además, pidió a la Secretaría de Educación Pública que se informe a la comunidad estudiantil sobre los riesgos asociados a estas plataformas digitales.
Advirtió que plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y Discord, así como videojuegos populares como Free Fire y Fortnite, son utilizados para captar menores.
Explicó que los grupos criminales asignan tareas según la edad: los más pequeños son usados como mensajeros o halcones, mientras que los adolescentes pueden ser obligados a cometer delitos más graves, como extorsión, secuestro o sicariato.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, cada día desaparecen 14 menores en el país, una situación que dijo, es alarmante lo cual refuerza la necesidad de medidas urgentes.
Citó casos concretos, como el de un niño de diez años que, tras ser contactado en un videojuego, fue engañado con promesas de dinero para después ser obligado a realizar actividades ilícitas bajo amenazas.
La legisladora enfatizó que las redes sociales y los videojuegos no deben convertirse en herramientas de reclutamiento para el crimen organizado.
Puedes leer: Propone diputado local reforma para regular estacionamientos en Hidalgo
Advirtió que los cárteles utilizan promesas falsas, regalos y dinero para coaccionar a los menores y vigilar sus rutinas, lo que los pone en un alto riesgo de explotación y violencia.
Por ello, hizo un llamado a las autoridades para que Hidalgo se convierta en un referente en la protección de la niñez y la prevención del reclutamiento digital.
Subrayó que la tecnología debe ser un medio para el desarrollo, no un peligro que arrebate la infancia de los menores.