
Batean propuestas de regidora panista en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 6 de septiembre de 2022.- La trayectoria como policía y la falta de continuidad en el proceso legal por presunta agresión sexual e intento de feminicidio, fueron los motivos suficientes para dar el respaldo al nombramiento de Salvador Cruz Neri como secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, aseguró el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Después de la queja por parte de organizaciones feministas donde exigían una aclaración pública del por qué el nombramiento de un personaje vinculado a un hecho de presunta agresión física y sexual contra la expareja del hoy funcionario estatal cuando éste fungía como coordinador de la Policía Federal en Querétaro en 2011.
Cuestionado al respecto, Menchaca Salazar dio el espaldarazo a Cruz Neri toda vez que previo a la invitación extendida, se tuvo la información sobre él por parte de las áreas de inteligencia, donde acreditaban una calificación positiva a su desempeño y trayectoria.
De igual forma, uno de los puntos fundamentales para avalar al hoy titular de la SSPH sobre estos señalamientos, es que la Procuraduría y Ministerio Público consideraron que no había los suficientes elementos para que se continuara con el proceso legal.
Es así, que Menchaca Salazar abogó por la presunción de inocencia pese a lo delicado que son este tipo de temas.
“Por lo pronto yo le puedo decir que avala su nombramiento el hecho de una carrera de muchos años y que al estar confrontando la información para un cargo tan sensible salió positivo por parte de las dependencias”, reiteró el gobernador.
Subrayó que en su gabinete no habrá segundas oportunidades, por lo que Cruz Neri, como todos los secretarios de primer nivel estarán sometidos al escrutinio popular y tendrán que responder a los señalamientos.