Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA Hgo, a 12 de marzo 2019.- La discusión respecto a la despenalización o no del aborto en la entidad tiene que fundamentarse con argumentos sólidos y seriedad, fuera de ocurrencias, sentimentalismos y lo más lejano al dogma de fe, consideró la diputada Susana Ángeles Quezada.
Este día bajo un pronunciamiento a favor de debatir los diferentes puntos respecto a este tema que ha polarizado a la sociedad y con el fin de encontrar cambios al código penal de la entidad y otras leyes, es que la legisladora de Morena llamó a contrastar ideas bajo foros.
La postura de ella, así como de otros legisladores en la determinación de las mujeres a decidir se dio después de que la bancada de Acción Nacional emitiera su opinión en favor de la vida y en buscar medidas similares a las que se aprobaron en el congreso de Nuevo León, que interpuso medidas severas contra el aborto.
Al respecto, la diputada por el distrito de Tizayuca aseguró que todas las voces tienen que escucharse sin importar que éstas sean en favor o contra el aborto, sin embargo aclaró que se tiene que tener en estas posturas un debate de nivel con sustento de carácter científico y legal.
Además de que no se debe de caer en las discusiones al tratar el tema en ocurrencias, sentimentalismos o los dogmas de fe.
Si bien en su momento el coordinador de Morena en el Congreso de Hidalgo señaló como un tema que no se abordaría en estos momentos al no considerarlo una prioridad en la agenda, además de que esperaría a ver lo que se formula desde el Congreso de la Unión, la representante señaló que por otra parte no están obligados como legislatura a seguir la agenda de lo nacional a lo local, pues se cuenta con autonomía de plantear los temas en el momento que sean pertinentes.
Por lo cual adelantó que primero se abordará el tema con los integrantes de los demás grupos legislativos para construir la agenda que derivarán en los foros para tocar el tema del aborto y sus implicaciones legales y constitucionales.
Posterior a esto, tras la discusión con sustentos sólidos, los resultados de los encuentros podrían considerarse para formular una iniciativa de ley que contenga las reformas que se consideren prioritarias en el tema del aborto en Hidalgo y posibles reformas, principalmente, en el Código Penal de la entidad.
Actualmente el Código Penal en Hidalgo contempla al aborto punible cuando sea causado de forma dolosa, penalidad que va de uno a tres años de prisión, mientras a las que lo provoquen para evitar la exclusión social o por extrema pobreza se le impondrá pena de prisión de tres meses a dos años.
Sólo en los casos de que la madre corra peligro en el embarazo a causa del producto, por violación, por una acción culposa que cause la muerte del producto o que se determine que éste tiene problemas graves genéticos y congénitos, es que se considerará el aborto como no penalizado.