
Exhiben fotos del abogado de “El Mayo” con la Presidenta Sheinbaum
PACHUCA, Hgo., 26 de agosto de 2022.- La Comisión Nacional de Elecciones de Morena definió a los 70 congresistas que representarán a Hidalgo, entre los que se puede ubicar de forma oficial a alcaldesas, ex legisladores y diputados en activo, integrantes del equipo de transición del gobernador electo Julio Menchaca Salazar, así como una cantidad considerable de personajes ligados a Grupo Universidad.
Durante la noche del jueves 25, el Comité Ejecutivo Estatal publicó los resultados de este proceso que coordinó la CNE, donde ya se expone a las 35 mujeres y 35 hombres que representarán a los 7 distritos electorales federales de Hidalgo para el proceso partidista del Congreso Nacional Ordinario.
Previo a este escenario a nivel nacional, tocará este fin de semana a este grupo de 70 congresistas decidir el 27 y 28 de agosto, es decir, este fin de semana a la persona que presidirá el Consejo, y posteriormente el Comité y su secretaría general en Hidalgo.
Dentro de los personajes elegidos, cabe resaltar, no se encuentran elegidos como congresistas, ninguno los actuales dirigentes, que en el caso del Consejo Estatal es Andrés Caballero Zerón, mientras que en el Comité está Sandra Alicia Ordoñez Pérez que, si bien participaron, no obtuvieron los votos para figurar, por lo que habrá nuevos personajes dirigiendo Morena en Hidalgo.
Entre los personajes electos figuran los casos de las alcaldesas de Actopan y Tizayuca, Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno y Susana Aracelí Ángeles Quezada respectivamente, quienes a su vez fueron diputadas locales en la pasada legislatura. En este tenor de mandatarios se ubica a la presidenta municipal de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras.
Ahí se ubica también al mandatario local de Nopala de Villagrán Luis Enrique Cadena García y a su esposa, Pilar Sánchez Cruz.
Entre legisladores y ex legisladores, también se eligió a Juana Vanesa Escalante Arroyo del distrito de Tizayuca. Otros viejos conocidos del Congreso estatal son la ex diputada por Huejutla Doralicia Martínez Bautista, mientras que, a nivel federal, está la representante por el distrito 3 de Actopan, Sandra Simey Bautista Olvera.
En cuanto hace a aquellos que pertenecen al equipo de transición del gobernador electo Julio Menchaca, además de la diputada Simey, encargada en la Secretaría de Desarrollo Social, se observa a Félix Adrián Brambila Mendoza y Miguel Ángel Tello Vargas, a quienes se les encomendó la revisión del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa y la Unidad de Planeación y Prospectiva respectivamente.
Los que tienen una representación considerable, son aquellos personajes vinculados al Grupo Universidad donde se encuentran figuras en activo como la alcaldesa de Tepeapulco, Marisol Ortega López, y en otros casos ex legisladores locales y federales como se puede ver a María Marivel Solís Barrera o los casos de Humberto Veras Godoy, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
También al ex diputado por Apan Rafael Garnica Alonso, los suplentes en la pasada legislatura Raymundo Lazcano Mejía y a Salvador Sosa Arroyo, este último, hijo de Gerardo Sosa Castelán, líder de este grupo político al interior de la UAEH.
De este modo, este grupo ya encumbrado en Morena Hidalgo tendría por lo menos 10 sitios entre los 70 congresistas, mismos que a su vez definirán a las autoridades del partido en la entidad.
Es así que a continuación se presenta la lista con todos los nombres y número de votos de aquellos a los que la ciudadanía eligió el pasado 30 de julio pasado.