
Invierte gobierno estatal más de 40 mdp en infraestructura para Tolcayuca
PACHUCA, Hgo., 11 de octubre de 2018.- Más de 700 docentes de educación básica de todo el estado sufren una serie de atentados a sus derechos laborales por su contraposición a la Reforma Educativa, situación que deben de atender a la brevedad la Secretaría de Educación Pública, la Procuraduría General de Justicia y la Sección 15 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, manifestó la diputada Doralicia Martínez Bautista.
Mediante un punto de acuerdo, la legisladora por Morena subió a tribuna la serie de atropellos e irregularidades cometidos contra integrantes del magisterio, mismos que en su oposición a la Reforma Educativa son blanco de amenazas y acciones contra sus derechos magisteriales, quienes han sido víctimas de despidos, retención de salario, y hasta desplazados de sus centros originales de trabajo, según refirió la representante del distrito de Huejutla.
En este sentido puntualizó que producto de estas vejaciones 31 maestros fueron desplazados, 47 despedidos, 2 bajo recategorización, así como 2 con retención de salario.
A la lista se suman 500 docentes despojados de sus claves base y 150 en cambio de adscripción no solicitada.
En este sentido la legisladora a nombre de los docentes perjudicados exhortó a la Procuraduría estatal a dar cause a las carpetas de investigación interpuestas por los profesores por estas anomalías en su contra.
Mientras que a la SEP y la sección 15 del SNTE a atender y resolver los expedientes por estos hechos contra los agremiados del magisterio a fin de que no se continúe vulnerando sus derechos.