![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/partidos-107x70.png)
Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo. a 28 de enero de 2020.- Por el supuesto de resistencia de las autoridades en dar cumplimiento a un ordenamiento judicial, este día se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República con representación en Hidalgo, contra la presidenta de la comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso estatal, Susana Ángeles Quezada.
Ante esta instancia se presentó la tarde de este martes el ciudadano Hugo Armando Vázquez Reséndiz, quien fue aspirante para formar parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), esto para interponer este recurso ante lo que señaló, la posible comisión de un nuevo delito tras el desacato de la diputada local.
Refirió que después de que el juez segundo de distrito en Hidalgo ordenó la suspensión definitiva por medio del amparo 1439/2019-4, esto desde el pasado 10 de diciembre, la presidenta de esta comisión, a pesar de que se le mandató que en un periodo de 24 restituyera los derechos vulnerados del amparado, ella hizo caso omiso y continuó con el proceso.
Abundó que es falso que al representante del distrito de Tizayuca la autoridad judicial le autorizó continuar con el proceso de integración de los nuevos representantes del ITAIH.
Puntualizó que de este modo, ante el desacato y conforme a lo que establece la ley de amparo es su fracción quinta del artículo 262 de la Ley en la materia, es como se fundamenta su denuncia ante la FGR contra la diputada de dicha comisión, así como quiénes resulten en su caso responsables, por resistencia de las autoridades en darle cumplimiento al incidente que le ordena que en 24 horas le restituyan sus derechos, aunque este hecho se denomina como innominado.
La fracción y artículos antes mencionados consideran una pena de tres a nueve años de prisión, multa de cincuenta a quinientos días, destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos a quienes se resista de cualquier modo a dar cumplimiento a los mandatos u órdenes dictadas en materia de amparo.
Vázquez Reséndiz señaló que también se pretende llevar el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, para que lo conozcan y puedan atraerlo, y así generar un incidente de inejecución de sentencia.
Por último, Hugo Armando Vázquez Reséndiz negó que exista algún tipo de nexo con otros legisladores identificados por sus relaciones con el denominado Grupo Universidad, esto para atacar y golpetear a la presidenta de la comisión de Transparencia y Anticorrupción de la LXIV Legislatura local, sino que acudió en su carácter de verse vulnerados sus derechos y en querer restituirlos por esta falta.