
Embargan municipio de Singuilucan tras perder laudos laborales por 21 mdp
PACHUCA, Hgo., a 12 de octubre de 2020.- Con mínima participación culminaron los encuentros con candidatos a las alcaldías hidalguenses convocados por colectivos feministas, activistas independientes y jóvenes mujeres simpatizantes del movimiento.
En Pachuca, sólo tres planillas hablaron de sus propuestas con los diálogos convocados por Aquelarre Cihuacóatl, como Darina Márquez, de Nueva Alianza Hidalgo; mientras que el candidato independiente Ricardo Crespo fue representado por Fernanda Zúñiga y Dalia del Carmen Fernández, en representación de Isidro Pedraza del PRD, diagnosticado con Covid 19.
La región Tula-Tepeji reportó mayor participación, pero en ambos diálogos estuvieron ausentes los candidatos del PAN, mientras que el PRI sólo participó en Atitalaquia.
Las activistas agradecieron el interés de los candidatos de una de las regiones que reporta mayores conflictos relacionados con violencia contra las mujeres y lamentaron la poca voluntad política de los ausentes de Pachuca y su área metropolitana, así como de Tulancingo y el Valle del Mezquital, quienes, aunque fueron invitados al diálogo, no respondieron.
Resaltaron que no hay voluntad suficiente para generar políticas con perspectiva de género, a favor de las infancias y adolescencia, porque en la agenda de cinco ejes presentada ante los candidatos se abordaron temas de protección y garantía de los derechos de las mujeres, infantes y adolescentes, en busca de que los planes municipales cuenten con políticas con perspectiva de género y transversalidad, es decir, que apliquen a todos los rubros de gobierno en beneficio de estos grupos poblacionales.
La mayoría de los aspirantes participaron con las propuestas que ya tienen planteadas en sus planes, pero omitieron otras apegadas a las peticiones de las colectivas “se habla de la forma y no en el fondo”, asentaron las activistas, quienes propusieron políticas a largo plazo que impacten para lograr un verdadero cambio.
En la región Tula – Tepeji, participaron Mariana Muñoz, por Podemos; Blas Barbosa, de Movimiento Ciudadano; Anayeli Jiménez, del PRD; Agustín Hernández, del PRI, y Julián Viveros, del Partido Encuentro Social Hidalgo, en Atitalaquia; Vladimir Aldana, por Morena y Bessie Cerón, candidata independiente, en Tlaxcoapan; Adrián Cerecedo, en representación de Tavo Magaña, candidato del Partido Verde Ecologista en Tula de Allende, y Flor Olguín, de Más por Hidalgo, en Tepeji del Río.