
Batean propuestas de regidora panista en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 13 de julio de 2022.- La dirigente de Morena en Hidalgo, Sandra Alicia Ordoñez Pérez descartó buscar la reelección en la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal ante el acercamiento de la renovación del Consejo estatal.
En conferencia de prensa para informar acerca del proceso del registro y elección de consejeros y posteriormente la designación de la dirigencia estatal, la presidenta en funciones puntualizó que, si bien el estatuto del partido no le impide buscar una reelección en el cargo, no está interesada.
De tal modo se descartó para repetir como dirigente de Morena Hidalgo, al considerar que “no sería ético”.
Abundó que, con esta decisión de no participar en la renovación de la dirigencia, se derrumban las interpretaciones de que hay una persecución de su parte contra aquellos que no son de su equipo.
“Se tiene que ir renovando y tenemos que hacer entender que esto no es un tema de una persona, que el movimiento tiene que tener los cauces necesarios para que todo el pueblo hidalguense y todos los que pretendan ser dirigentes de este partido tengan las mismas oportunidades”, aseguró.
A su vez, Ordoñez Pérez descartó que en estos momentos como autoridad garante partidista de este proceso en Hidalgo vaya a renunciar a la encomienda como integrante de equipo de transición del gobernador electo Julio Menchaca Salazar para la Ciudad de las Mujeres, al acentuar que no se interponen ambos trabajos y sí los podrá sacar ambos adelante.
El proceso
De acuerdo a las bases de la convocatoria, todos los interesados tendrán que registrarse a través de las páginas oficiales de Morena, esto antes del día 15 de julio para quienes tienen la intención de buscar ser electos como consejeros, mientras que el día 22 se publicará la lista definitiva de los que puedan ser electos, mismos que aprobará previamente desde Morena nacional.
El 30 de julio se llevará la votación en varias sedes de las cabeceras de los 7 distritos federales electorales, de donde se tendrán que sacar un total de 70 consejeros, 10 por distritos, divididos en 5 mujeres y 5 hombres.
Hasta el corte del día de ayer 12 de julio, se tenía como aspirantes con registro en el distrito de Huejutla a 43 personas; Ixmiquilpan con 54; Actopan con 30 intenciones; Tulancingo de Bravo con 63 aspirantes; Tula de Allende con 20; Pachuca con 53 y 31 registros en Tepeapulco.
Para este proceso que se considera el primero en su tipo para Morena, también se pueden registrar las personas que lo deseen, por lo cual se considera universal, ya sea para buscar ser consejero o integrante del CEE o sólo para poder participar en este proceso interno.
Lo anterior implica que en este proceso no intervendrá la situación de padrón, y bajo este tipo de inscripción se considerará como una preafiliación a Morena.