![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/partidos-107x70.png)
Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., 23 de agosto de 2022.- El procurador de justicia Alejandro Habib Nicolás salió al paso de los señalamientos y rechazó haber heredado rezago en las quejas cuando se desempeñó como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, cargo que posteriormente ocupó Javier Ramiro Lara Salinas.
Después de la conferencia de prensa de ayer donde la presidenta de la CDHEH Ana Karen Parra Bonilla, denunció rezagos en varios expedientes que datan desde 2019 hasta 2022, periodo en el que el ombudsman era el actual procurador estatal.
Habib Nicolás desdeñó las aseveraciones de la nueva presidenta de la CDHEH, al señalar que “hablan de 270 expedientes o algo así, yo tengo 150 mil expedientes en rezago, o sea, si hacemos un comparativo en realidad es que, no es un asunto de rezago importante”, manifestó tras señalar que parte del rezago en la CDHEH corresponde a su periodo.
Recordó que cuando renunció al encargo como ombudsperson para buscar ser procurador, esto el 27 de agosto de 2021, entregó una CDHEH sin quejas pendientes.
“Yo entregué la Comisión de Derechos Humanos sin ningún expediente en rezago, lo que pasa es que hay algunos asuntos que traen consigo una integración de dos, tres cuatro meses, pero hay asuntos que requieren de más tiempo para investigar y para poder integrar una queja correspondiente, habría que analizar cada caso para saber cuál es la condición, porqué no ha sido resuelto o a lo mejor está resuelto y se encuentra parcialmente la recomendación”, resolvió ante el cuestionamiento.
Abundó que, necesitaría una información más detallada de cuántos son los asuntos desde 2019, cuáles son los hechos de violación que se investigan, la autoridad que la cometió y el motivo por lo cual no se ha resuelto.
Sin embargo, en sus declaraciones, después de los datos duros brindados por la nueva administración de la CDHEH, se interpreta que el actual rezago -pese a registrarse desde 2019 y 2020-, corresponden a la actuación de Javier Ramiro Lara Salinas, personaje que, de Visitador General en la comisión, escaló a la presidencia de forma interina, que asumió desde finales de agosto de 2021 hasta finales de julio de este 2022, es decir, con un encargo por 11 meses.