
Niega Morena militancia de presunto hijo de doña Carlota
PACHUCA, Hgo., 2 de febrero de 2023.- El director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) Juan Evel Chávez Trovamala, confirmó la detección e inhabilitación de más de mil 500 tomas ilegales de consumo de agua.
Dentro de las labores empleadas por las autoridades estatales en materia hídrica se encuentra este combate a lo que se denomina el huachicoleo de agua, el cual es un problema aún latente en las zonas donde opera la CAASIM.
Al respecto, el funcionario estatal acentuó que en lo que va de la presente administración estatal a cargo de Julio Menchaca Salazar, se localizaron más de mil 500 tomas ilegales de suministro de agua, las mismas que ya se cancelaron.
En este sentido, el director general puntualizó que tan sólo el robo de agua potable a CAASIM mediante estas tomas clandestinas le genera una pérdida en el suministro de la red del 30 por ciento, equivalente a 300 hasta 400 litros por segundo, y una merma a los ingresos del organismo descentralizado estatal que aún no son calculables.
A estas labores, destacó Chávez Trovamala, se encuentra que ahora ya se recauda a todos, pues aquellos que tenían privilegios mediante un convenio para no pagar el consumo del líquido, ahora ya lo hacen, por lo que reiteró que ahora sí ya todos deben y ya pagan por el uso de agua.
En este caso, el funcionario destacó que ya terminó el proceso de entrega-recepción, por lo que ya dio vista de los hallazgos a la Contraloría estatal, quien determinará si en el caso de estos convenios de diversos sujetos morales y particulares para no pagar agua traen consigo sanciones administrativas o buscar otro tipo de acciones en otras instancias.
Cabe recordar, bajo la dirección de Abraham Rublúo Parra, el entonces funcionario dimensionó el problema de las tomas clandestinas de agua, pues la CAASIM posee un padrón de 250 mil tomas con contrato, en los 14 municipios que abaste el Organismo, donde se estimó que existen aproximadamente 150 mil tomas clandestinas, es decir se extrae agua para estas 250 mil, sin embargo, se abastecen de agua 400 mil tomas.
Mientras que su balance en ese entonces a finales de junio de 2022 fue de la detección y cancelación de 47 mil tomas ilegales.