
Propone Bukele acuerdo con Maduro para canje de presos
PACHUCA, Hgo., 13 de Julio de 2017.- Durante los trabajos de la sesión ordinaría número 75 de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, los diputados locales enviaron seis exhortos a distintas autoridades de nivel estatal, de los 84 ayuntamientos hidalguenses, así como a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
La LXIII Legislatura de Hidalgo se sumó a la propuesta enviada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sobre la rescisión o revocación de concesiones, contratos, proyectos de prestación de servicios y asociaciones público-privada otorgados a la empresa Odebrecht, sus filiales y subsidiaria.
También se exhortaron a los presidentes municipales para que quienes encabecen los DIF Municipales cuenten con los perfiles adecuados para la eficaz toma decisiones e instrumenten mejores respuestas a las situaciones sociales, considerando el trabajo social, como un mecanismo de respuesta a las necesidades humanas, que defiende y fomenta los derechos humanos.
De la misma forma, los diputados locales conminaron a la Secretaria de Desarrollo Económico de la entidad (Sedeco), a que construya un padrón de MIPYMES enfocadas a la Economía Verde y, en su caso, promueva el desarrollo de conglomerados para las mismas, a fin de que los casos exitosos puedan ser replicados y consolidados.
También para que, en coordinación con las instituciones competentes, defina los lineamientos de lo que en el estado deberá ser entendido como Economía Verde, sus alcances e implicaciones, así como líneas y estrategias para la integración de pueblos y comunidades, en la aplicación de megaproyectos de generación de energía alternativa.
Se exhortó al Instituto Nacional de Migración (Inami), delegación Hidalgo, para que haga llegar a los municipios la información necesaria que les permita tener el conocimiento sobre los mecanismos que deberán aplicar para atender a la migración de niños y adolescentes que viajan solos, de acuerdo con los tratados internacionales ratificados por México, el marco normativo nacional y estatal y sobre todo en cumplimiento al Protocolo de Atención para niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados o separados, que se encuentren en albergues.
Además, como medida para prevenir violaciones a los derechos humanos de este sector, se pide a los ayuntamientos de la entidad que, a través del área encargada de Asistencia Social o Desarrollo Social, lleven a cabo conferencias dirigidas a las comunidades con mayor índice de migración, para sensibilizar a la población sobre el riesgo que corren los niños y adolescentes al migrar de su lugar de residencia.
Se exhortó a la Secretaría de Gobierno del estado, para que instruya a quien corresponda para que se amplíe la cobertura que transmite Radio y Televisión de Hidalgo, y se integre a Tizayuca una nueva estación de la Red Estatal de Hidalgo Radio, dando así a conocer la información política, social y cultural a los 84 municipios.
A los 84 ayuntamientos hidalguenses se les exhortó, así como al titular del Poder Ejecutivo de la entidad, a que se certifiquen en la Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015, que promueve la igualdad laboral y la no discriminación en los centros de trabajo público y privados, por lo que esta certificación está dirigida a todos los centros laborales, privados y sociales establecidos en la República Mexicana, de cualquier tamaño, sector o actividad.