
Abre Senado diálogo por ley de telecomunicaciones y retira dictamen
PACHUCA, Hgo. a 28 de noviembre 2019.- El Consejo Estatal de Seguridad Pública de Hidalgo se reunió en Sesión Ordinaria presidida por el Gobernador Omar Fayad, donde se analizó el cierre de los recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), avance del Registro Público Vehicular (REPUVEH), Diagnóstico y Programa de fortalecimiento de los estados de fuerza, y los datos correspondientes a la incidencia delictiva estatal.
De acuerdo a las cifras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) da a conocer los días 20 de cada mes (actualizadas hasta octubre de 2019), se puede precisar lo siguiente:
Los integrantes del Consejo confirmaron que la incidencia delictiva no se minimiza ya que todos los hechos delictivos son atendidos, según su competencia, por los tres órdenes de gobierno; el fenómeno delictivo en Hidalgo está focalizado en regiones específicas, no es una tendencia generalizada y reiteraron la importancia de eliminar la politización de la seguridad pública.
En su intervención, Eduardo Bonilla Magaña, representante de Leonel Cota Montaño, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reconoció los esfuerzos coordinados y el trabajo realizado en el cumplimiento de metas para Hidalgo, así como las acciones para disminuir los índices delictivos.
Así mismo, se hizo un llamado a la población para no compartir información de fuentes no oficiales y evitar temor en la población que afecta la paz social y las actividades económicas.