![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/IEEH-107x70.png)
Realiza IEEH asignación de regidurías para Cuautepec
PACHUCA, Hgo., 26 de junio de 2024.- Para evitar que exista una sobre o sub representación de los partidos políticos en el Congreso Local, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), deberá hace un análisis minucioso para la asignación de curules por la vía plurinominal, una vez que concluyan los medios de impugnación.
Al respecto, el consejero Alfredo Alcalá Montaño, explicó que se tiene que garantizar que los partidos no estén sobrerrepresentados o sub representados, por lo cual por el momento no se puede tener una idea clara de cuántas curules de representación proporcional le corresponderán a cada partido.
Señaló, que si bien cada partido que tuvo al menos el 3 por ciento de la votación, tiene derecho a un espacio, por el momento es difícil definir estos lugares, pues hasta que no concluyan las impugnaciones no se puede tener la certeza de cuántos partidos serán, ya que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aún está a la espera de las resoluciones para verificar si puede salvar el registro local.
Recordó que hay algunos otros requisitos como es el haber registrado sus 12 fórmulas de representación proporcional (también conocida como la lista A); así como haber participado en cuando menos 12 distritos electorales de los 18; garantizar la paridad de género de sus candidaturas, y el contar con una fórmula de persona con discapacidad y de la diversidad sexual y de género.
En cuanto a la sobrerrepresentación, detalló que los partidos no deben tener más del 8 por ciento de la votación obtenida; es decir, si un partido obtiene de votación el 10, que su representación en el congreso no sea mayor al 18 por ciento, salvo que sus triunfos sean por mayoría relativa.
En tanto, la sub representación también se basa en el 8 por ciento, es decir, que si obtiene por ejemplo el 10% de la votación. No tenga menos del 2% de representación en el Congreso.