![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/IEEH-107x70.png)
Realiza IEEH asignación de regidurías para Cuautepec
PACHUCA, Hgo., 9 de julio de 2024.- Hidalgo fue la entidad donde se llevaron a cabo el mayor número de debates para las elecciones del pasado 2 de junio, informó el Consejero y presidente de la comisión de debates del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Alfredo Alcalá Montaño.
Comentó que en Hidalgo se realizaron 98 ejercicios que correspondieron a los 18 distritos electorales locales y 80 ayuntamientos, aunque se organizaron los 84 correspondientes a todo el estado.
Explicó que en el caso de los ayuntamientos, tres no se pudieron llevar a cabo porque no se presentó más de un candidato, en los municipios de Lolotla, Agua Blanca y Juárez Hidalgo, en tanto que en Tulancingo se suspendió por la irrupción de candidatos que ingresaron cuando el ejercicio ya había comenzado.
Pese a que estos cuatro no se pudieron realizar, el total de 98 colocó a Hidalgo como el primer lugar nacional con el mayor número de debates en las elecciones locales, seguido de Guanajuato con 69 y la Ciudad de México con 62; sin embargo el promedio nacional de ejercicios democráticos, tanto virtuales como presenciales, fue de 19.
“Es un logro para destacar la ciudadanización de los debates, para lo cual implementamos un sistema que permitió acercar la voz y la opinión de la ciudadanía, quienes pudieron seleccionar los temas de su interés que fueran discutidos y debatidos, así como también nos enviaron preguntas, sin mencionar la participación de forma activa y desinteresada de personas para moderar los debates”.