
En suspenso, destino de Comisión de Gobernación del Congreso de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., a 21 de septiembre de 2020.- Para este 24 de septiembre estaba programada la inauguración de la feria San Francisco Pachuca 2020 la cual fue frenada abruptamente por la aparición de la epidemia de Covid 19.
Lejos de la algarabía y el movimiento intenso que caracterizaba la preparación de la fiesta pachuqueña ahora las instalaciones lucen desérticas pues se reprogramó el evento pero no hay fecha definida para retomar la organización.
El Consejo General de Salubridad de Hidalgo, por voz del gobernador Omar Fayad, anunció en agosto pasado que se cancelan todas las concentraciones masivas correspondientes al mes de septiembre.
Esto implicó la suspensión de la concentración masiva en torno a la celebración del Grito de Independencia en la Plaza Juárez, la cual se desarrolló sin público.
Igualmente, como lo informó oportunamente Quadratín Hidalgo, quedó en suspenso la celebración de la tradicional feria que está catalogada como una de las más importantes del país al convocar a más de 800 mil visitantes.
A principios de año, cuando nadie imaginaba que llegaría con tal fuerza pandemia de coronavirus, Rafael Hernández Olín, director de la Promotora de Eventos del Gobierno de Hidalgo, informó que se remodeló el pabellón artesanal y se realizaban otras mejoras además de contratar artistas para la feria que se celebraría este mes.
Estaban previstos diversos eventos incluso circo, jaripeo, torneo gallos, palenque, espectáculo sobre hielo y toros .
La feria de Pachuca tiene una tradición de al menos cinco siglos y en este año se habría celebrado del 24 de septiembre al 18 de octubre, fecha que coincide con la realización de elecciones para renovar ayuntamientos.
El año pasado el costo de la entrada fue de 45 pesos adultos y 25 pesos, niños.
El año pasado se presentaron en el Teatro del Pueblo: Yuridia Emmanuel, Albertano, Elefante, Kumbia Kings, Ángeles Negros, Magneto, Bronco, Steve Aoki, Natti Natasha, Santanera, Matisse, OV7 Fey, Moenia y Juanes, entre otros.