
Propone diputado tipificar como delito abandono conyugal
PACHUCA, Hgo., a 22 de octubre de 2020.- En vilo se mantienen en estos momentos un total de 7 cómputos municipales mientras que ya son 77 las concluidas y entregadas las constancias de mayoría a los candidatos que ganaron la elección en su demarcación.
Hasta el corte de las 19 horas de este jueves en una jornada de cómputos que inició el día de ayer en punto de las 8 de la mañana, no ha concluido y se espera que no finalice este mismo día en algunos municipios, esto ante dudas, inconsistencias y otros acontecimientos que hacen que la jornada se alargue para encontrar a un ganador.
En el reporte, se destaca que existen 7 casos donde continúan los cómputos, estos en Acaxochitlán, Jaltocán, Tepehuacán de Guerrero, así como Tulancingo, Ixmiquilpan, Zimapán y la capital del estado, Pachuca.
En este caso y en reanudación de la sesión permanente de cómputos por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se aprobó la designación de 3 consejeros electorales municipales suplentes, esto para continuar con los trabajos en el caso de Pachuca, pues se promedian 40 horas para concluir el conteo de las boletas.
Por su parte se espera la reanudación de los cómputos en el caso de Ixmiquilpan, mientras los demás se desarrollan en estos momentos y dar claridad de quién es el ganador en los conteos inconclusos a estas horas.
Por su parte se informó que ya se concluyeron los cómputos en 77 municipios, a la vez que ya se dio la constancia de mayoría a los candidatos vencedores de estos.
Los municipios concluidos son Acatlán, Agua Blanca de Iturbide, Ajacuba, Alfajayucan, Apan, Atitalaquia, Atlapexco, Atotonilco de Tula, Atotonilco el Grande, Calnali, Cardonal, Chapantongo, Chapulhuacán, Chilcuautla, Cuautepec de Hinojosa, El Arenal, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo.21
Así como Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metepec, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mixquiahuala de Juárez, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, Omitlán de Juárez, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Agustín Metzquititlán, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán.45
A su vez, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tlanchinol, Tolcayuca, Tula de Allende, Villa de Tezontepec, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zapotlán de Juárez, Zempoala, Tizayuca, Almoloya, Zacualtipán de Ángeles y Mineral del Monte.
Situación a los que se añade Tepeapulco, Zapotlán de Juárez, Pacula y Actopan.