
Codex, clave para defender liderazgo comercial en el mundo: Ebrard
PACHUCA, Hgo., 22 de febrero de 2017.- El PRD exigió a las secretarías de Gobierno y Finanzas, además de la Coordinación del Congreso que deslinden responsabilidades y sancionen a quienes modificaron las leyes de Ingresos y Hacienda, lo que trajo como consecuencia que se le cobrara a los empresarios el 3 por ciento de Impuesto Sobre Nómina (ISN) sin el aval de los diputados.
La legisladora Margarita Ramos Villeda comentó que no sólo se pide que se les regrese el excedente, sino que se exige a Finanzas que al Poder Legislativo se entregue copia de la documentación para comprobar que el dinero sí fue devuelto.
«No hemos escuchado una justificación, sólo se limitan a decir que se realizaron los procedimientos de fe de erratas, pero hay una contradicción porque un mes después de subsanar la omisión todavía se les cobró el impuesto», comentó.
Ramón Flores Reyes, dirigente del sol azteca en Hidalgo, señaló que el «error» es grave porque no son inconsistencias menores como correcciones de estilo u ortográficas, sino que se eliminaron artículos completos, lo cual afecta la credibilidad de las instituciones.
«La ley tiene que establecer una sanción. Si no se inicia la investigación, tendremos que promoverla desde la fracción parlamentaria del PRD», comentó el profesor.