Ignoran diputados federales monto de proyectos prioritarios para Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 28 de febrero del 2022.- Sin lograr la votación mínima por ley, los órganos de control interno del IEEH, ITAIH, TEEH, CDHEH y ASEH no tendrán nuevos titulares al ser desechados y regresar la propuesta de nueva cuenta a la Junta de Gobierno del Poder Legislativo.
Durante la sesión extraordinaria del aún primer receso del primer año legislativo, se citó a abordar el punto de la elección de los nuevos titulares de los OCI, esto posterior a la etapa de entrevistas y análisis de los perfiles idóneos para ocupar el cargo.
Para lograr dicho cometido, la ley obliga a que se debe contar como mínimo 20 sufragios a favor, condición que no se cumplió en cada uno de los casos según se constata de la siguiente manera.
El primero a pasar a votación fue para la designación del órgano de control interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo en donde la Junta de Gobierno por mayoría de votos propuso a Heidi Bautista Martínez, excolaboradora del Concejo Ciudadano Administrativo interino de Pachuca durante el periodo de septiembre a diciembre de 2020.
Para su caso no obtuvo la mayoría al ser 13 las votaciones en su contra, además de una abstención, escenario que dio hincapié a la serie de rechazos por parte de la oposición PRI-PAN-PRD, así como de aliados y hasta propios integrantes del grupo mayoritario de Morena.
El segundo acuerdo a someterse ante el pleno fue relativo al OCI del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo cuyo perfil Alma Rosa Ibarra Baños obtuvo una votación desfavorable de 11 en contra lo cual no le otorgó el mínimo requerido por ley para hacer la nueva titular.
El tercero en la lista fue para el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo cuyo personaje a elegir fue el exmagistrado de este mismo organismo autónomo Jesus Raciel García Ramirez mismo que fue desechado con 11 votos en contra y una abstención.
El siguiente correspondió al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo, donde se propuso como titular de su órgano de control interno a Gloria Figueroa Jiménez, extitular de la tesorería del municipio de Tula de Allende. A ella la rechazaron con 11 votos en contra y dos abstenciones.
Finalmente tocó el turno de someter a votación a Alfredo Cabrera Román como encargado del órgano de control interno de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, órgano técnico del Poder Legislativo, quién se sumó a la serie de rechazos por parte del pleno que en esta ocasión fue un poco más contundente su rechazo con 14 votos en contra sobre los 15 a favor de las y los diputados presentes en esta sesión extraordinaria.
De este modo los cinco personajes que iban a designar este día para que el día de mañana comenzarán a presidir los órganos de control interno hasta por 4 años se trunco cómo bien se dijo antes al no poseer el mínimo de 20 votos a favor para ser ratificados en el cargo.
A su vez los 26 diputados que permanecieron hasta el último de esta sesión por unanimidad votaron a favor de que los actuales titulares de estos Órganos de Control Interno de 4 organismos autónomos y del órgano técnico del Congreso de Hidalgo se mantuvieran en su cargo como titulares interinos, esto hasta que se pueda elegir de nueva cuenta ya sea los mismos perfiles o a nuevos personajes, situación por la cual el acuerdo de hoy se regresó a la junta de gobierno para una nueva valoración.