
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
PACHUCA, Hgo., a 4 de octubre de 2019.- Aunque ha concluido septiembre, en Hidalgo el “Mes del Testamento” se extiende hasta el 31 de octubre, según informa el Consejo Estatal de Población (Coespo).
En México, el derecho de dejar un testamento para heredar bienes, al igual que deudas o el cuidado de menores al fallecimiento está disponible para personas desde los 16 años sin importar el valor de los bienes que posean, estado civil o si tienen hijos o no.
Este instrumento legal permite brindar certeza jurídica a la familia de una persona que fallece y es otorgado ante notario público para manifestar la voluntad sobre el destino de bienes y derechos a la muerte del testador.
Con la frase “Hereda bienes, no problemas, deja todo en regla”, esta campaña federal promueve el ejercicio de un derecho que en la actualidad ejerce menos del 10 por ciento de la población.
Lo anterior porque, según el Registro Nacional de Avisos de Testamento, apenas poco más de 5 millones de mexicanos cuenta con este documento que otorga seguridad jurídica a familia y seres queridos a su muerte.
Durante septiembre y octubre, en Hidalgo se facilita el trámite de testamentos y los costos son disminuidos, siendo de 2 mil 149 pesos para público en general y 786 pesos para adultos mayores.
Para recibir información sobre la campaña y los documentos necesarios para contar con un testamento, los hidalguenses pueden acudir a la notaría de su elección y ejercer su derecho de designar que sus bienes sean transmitidos de forma ordenada y pacífica a quien el testador haya decidido.
Asimismo, se asegura el destino de los bienes cuando hay herederos menores o incapaces, pues en el testamento se designa también un tutor que se hará cargo de ellos o una albacea, quien será responsable de administrar la herencia hasta que el menor cumpla la mayoría de edad.
El testamento también protege el patrimonio de las familias para asegurar que las propiedades permanezcan en el seno familiar.
Los interesados también pueden informarse al respecto en el Archivo General de Notarías, sito en la calle Matamoros 517, esquina Xicoténcatl, o al teléfono 713 28 89.