
Criminales reclutan a menores a través de videojuegos, alerta diputada
PACHUCA, Hgo., 15 Julio de 2024.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó la modificación del financiamiento público para los partidos políticos locales, luego de que el pasado 1 de julio entraron en vigor dos nuevos institutos: Encuentro Solidario Hidalgo y Espacio Hidalgo.
En sesión este lunes, los consejeros aprobaron la modificación de la bolsa de prerrogativas para partidos locales, pues anteriormente solo se contaba con el Partido Nueva Alianza Hidalgo y con la inclusión de las dos nuevas fuerzas, los recursos se deben dividir entre los tres partidos.
En el caso de lo establecido en el Código Electoral en el artículo 30, se especifica que se toman en cuenta el total del padrón electoral multiplicado por el 25 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que resulte de esta multiplicación se reparte entre los partidos nacionales que tengan derecho a prerrogativas.
Para el caso de los partidos locales, la cuenta es diferente, ya que en acatamiento a la sentencia ST-JRC-114/2018 de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como por lo mandatado por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, en el expediente TEEH-RAP-PVEM-012/2018, se estableció que el cálculo y asignación del financiamiento público para los partidos locales deberías considerar lo establecido por la Ley General de Partidos Políticos y no como lo establece el Código Electoral.
Por ello, la bolsa surge multiplicar el total del padrón electoral por el 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización, el resultado de esta operación matemática es la cantidad que se repartirá entre los partidos políticos con registro local.
Esta situación hace que Hidalgo cuente con dos bolsas de recursos, por lo cual la importancia del proyecto de acuerdo para redistribuir los recursos de la bolsa de financiamiento a partir políticos locales, una vez que se cuenta con el registro de dos nuevos partidos políticos locales.
Sin embargo, al ser nuevos partidos sólo les otorgará el 2 por ciento del monto que por financiamiento total les corresponda a los partidos políticos.