
En suspenso, destino de Comisión de Gobernación del Congreso de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 7 de octubre de 2019.- El diputado local Jorge Mayorga Olvera afirmó que no irá contra sus ideales en lo que consideró una incongruencia del ser humano que se pretenda legislar por los derechos de los animales mientras que se propone la interrupción legal del embarazo, en un estado que además no cuenta con las condiciones en el sistema de salud para garantizar este servicio.
Después de levantar polémica por mostrar un cartel desde su cururl, donde se le acusó de hacer comparaciones burdas entre la iniciativa para legalizar el aborto en Hidalgo con la tauromaquia, el legislador por el distrito de Tepeapulco señaló que en los últimos días a raíz de este tema, ha sido objeto de amenazas de agresiones físicas hasta de aquellas que atenten contra su vida o la de su familia, en lo que llamó un ejemplo de “el respétame a mí, pero yo no te respeto a ti”.
Expuso que en Hidalgo no se cuenta con las condiciones hospitalarias para que cargue con esta nueva labor, debido a que el sistema de salud está colapsado, a decir de Mayorga Olvera, por lo que propuso primero trabajar en fortalecer los nosocomios, que reúnan las necesidades que se requieren al respecto, para poder después abordar el tema.
Se dijo congruente con su actuar y leal con sus ideales, ya que de perder estos, habrá perdido la calidad moral, por lo que adelantó será responsable con su voto, y el día que tenga que dictaminarse este punto, se manifestará de acuerdo a lo que la ciudadanía le ha pedido, esto sin aclarar en favor o en contra.
En cuanto a la carta de rechazo a su actuar, misma que le entregó la secretaria de Derechos Humanos y Sociales de Morena Hidalgo, María Irma Hernández Jiménez, le extendió una disculpa si en lo particular la ofendió, sin embargo, subrayó que esto no se debe de dirigir a él en su calidad de funcionaria de la agrupación política, ya que estaría coartando su libertad de expresión.
Ante esto, se abrazó del artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice que “los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.
El Presidente de cada Cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar”, añadiendo que lo asiste a su vez el artículo primero que vela por los derechos que le garantiza la Carta Magna como ciudadano mexicano.
En cuanto al segundo punto, en el que se le mencionó que se iniciará un proceso ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena, pidió a Hernández Jiménez parar ante lo que consideró como amenazas, pues desconoce los fundamentos con los cuales se le acusa, además de que a la fecha, no tiene notificación alguna de esto.