
Continúa alcaldesa de Tulancingo como la peor evaluada: Massive Caller
PACHUCA, Hgo., 11 de septiembre de 2023- El gobierno de Hidalgo en conjunto con el Colegio de Notarios de la entidad lanzaron el programa de Septiembre mes del testamento, a los que se anunció también lo que será octubre, mes de la voluntad anticipada.
En conferencia de prensa se hizo la presentación como cada año de promocionar esta práctica del testamento y que sean cada vez más personas las que se acerquen a dejar en regla sus bienes para heredarlos y evitar conflictos posteriores ante la falta de certidumbre.
En el evento, la presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo Lidia Patricia Martínez Gómez confirmó que los precios serán los mismos que se establecieron el año pasado para los servicios testamentarios, que van de los 950 pesos para adultos mayores y 2 mil 500 al público en general a partir de los 16 años.
A su vez, Pedro Velázquez Bárcena director de Archivo de Notarías manifestó que en Hidalgo es muy bajo en la celebración de testamentos, pues el año pasado fueron 3 mil 600 aproximadamente, mientras que para este año se quiere por lo menos duplicar esta cifra.
En este evento, también se anunció que tras la celebración de un convenio en julio pasado para declarar el mes de octubre para establecerlo como el mes de la voluntad anticipada.
De ahí, se establecerán los precios para los adultos mayores por 750 pesos y el público general por 950 pesos, donde pueden acudir con el notario bajo el uso de sus facultades a externar la voluntad anticipada.
Bajo este criterio del bien morir, esto sienta las bases de lo que se desea hacer para que en caso de la persona esté en una condición médica que no le permita tomar una decisión si continuar con una condición mecánica o la obstinación medica o bajo cuidados paliativos.
Para este caso se va a nombrar a un representante, el mismo que se va a encargar de ejecutar la decisión que dejó la persona en su voluntad anticipada.
La presidenta del Colegio de Notarios en la entidad confirmó que a la fecha hay 46 voluntades anticipadas registradas ante los servicios de salud y donde intervienen los servicios notariales.