
Ahora también en Mineral de la Reforma intentan hackear cuentas
PACHUCA, Hgo., 17 de marzo de 2022.- Luego de casi cuatro años de proceso, funcionarios públicos del Gobierno Estatal salieron impunes de acciones realizadas con la presunta finalidad de cometer despojo contra una mujer en Mineral del Monte.
Como principal acusado, destaca Juan Luis Lomelí Plascencia, subsecretario de gobierno, quien junto con un grupo de funcionarios intentó hacerse de una propiedad de manera ilegal por medio de engaños e incluso con el uso de la fuerza pública.
El caso afectó a Silvia Montalvo Zamudio, quien, pese a presentar pruebas de la intimidación por parte de los implicados, fotografías, videos y documentales que respaldaron su acusación, no encontró justicia.
Recordó que, en 2018, el subsecretario de Gobierno se presentó en su propiedad haciéndose pasar por una persona interesada en comprarle 60 hectáreas de terreno en la comunidad de San Felipe, en Mineral del Monte, acción para la cual se valió incluso de una compañía inmobiliaria que expuso falsamente trabajar para el medio de comunicación Televisa, señalando que tenían un proyecto ecoturístico y buscaban comprar el predio.
Al negarse a la venta, Montalvo Zamudio enfrentó el influyentismo de los funcionarios que incluso acudieron a amedrentar a su familia con la presencia de 14 elementos de la Policía Estatal en lo que refirieron era una “inspección”.
Por estas acciones de acoso, se interpuso una denuncia por abuso de autoridad y tráfico de influencias que continúa sin avanzar, a decir de la afectada, debido a las influencias de Lomelí Plascencia, pues se ha determinado el no ejercicio de la acción penal justificando que no hubo delito en “preguntar” sobre la venta del predio.
Asimismo, se descartó que los funcionarios abusaran de su autoridad llevando a la fuerza pública a “inspeccionar” el predio, pues lo mismo, señalan, habría sido para evitar conflictos en la comunidad y estaba dentro de la ley y de las atribuciones de los funcionarios, desacreditando el delito.
a demandante señaló que continuará con su búsqueda de justicia, pues, al parecer “en el caso de los funcionarios no aplica la ley”.
Expresó su preocupación por este tipo de acciones que ponen de manifiesto el abuso de algunos servidores públicos pensando que pueden realizar actos fuera de la ley si la parte afectada no conoce sus derechos, lo que no ocurrió en su caso, pero que podría ocurrir a personas que no cuentan con la asesoría legal pertinente.