
Propone Bukele acuerdo con Maduro para canje de presos
PACHUCA, Hgo., a a 12 de diciembre de 2019.- Esta mañana tuvo lugar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo durante el cual se aprobó la conformación e instalación de los Consejos Electorales Municipales que se encargarán del desarrollo y vigilancia de las elecciones del 7 junio del año próximo.
De esta forma, el día de hoy se aprobaron por unanimidad los acuerdos mediante los cuales se determinaron los nombramientos de consejeros electorales municipales para el proceso electoral 2019-2020, así como la instalación de los Consejos en los 84 municipios del estado, la designación de coordinadores electorales y la integración de la estructura técnica administrativa de los consejos.
Una vez completado el proceso para la instalación de Consejos Electorales Municipales, sin dilación iniciará, el próximo domingo 15 de diciembre, el proceso electoral en el que Hidalgo renovará los ayuntamientos de sus 84 municipios.
Al respecto, se informó que en el proceso se procuró la inclusión de personas indígenas, jóvenes menores de 30 años, personas con discapacidad y adultas mayores.
Por su parte, la consejera Blanca Estela Tolentino detalló el proceso de selección y agradeció el trabajo realizado por el personal del IEEH para llevar el proceso a buen término y en tiempo y forma.
Uno de los puntos de la sesión incluyó la respuesta a la consulta del partido Nueva Alianza Hidalgo sobre procedimientos de rentabilidad y competitividad contenidos en reglas de postulación para el proceso electoral al respecto de la flexibilidad para utilizar uno u otro procedimiento en la integración de sus planillas, aclarando que, en el caso de candidaturas comunes o coaliciones, debe utilizarse un solo principio.
El Consejo respondió que los partidos políticos pueden elegir uno u otro procedimiento, pero siempre respetando los principios de paridad de género, presencia indígena y participación de menores de 30 años.
Ante ello, y por la importancia de la respuesta para todos los partidos, se solicitó que tal respuesta pudiera incorporarse al acuerdo respectivo a las reglas de postulación a fin de que las mismas sean más claras, lo que el Consejo aprobó para ser notificado a todos los partidos.
En otro punto, se aprobaron las reglas para la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional, así como sindicaturas de primera minoría y el proceso para la integración de ayuntamientos en el caso planillas incompletas para el próximo proceso electoral, las cuales que entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación.
Durante la sesión, igualmente se aprobó la resolución relativa las modificaciones de los estatutos del partido político local Más por Hidalgo, donde se adecuaron las facultades de su comisión de elecciones y la creación de la comisión de finanzas, presupuesto y fiscalización del partido.