![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Acerca-Segob-a-Adan-Augusto-y-Ricardo-Monreal-quadratin-foto-segob-e1734405717475-1160x700-1-107x70.jpeg)
Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA Hgo., 5 de octubre de 2017.- Las negativas de algunos legisladores a la designación del ahora fiscal anticorrupción corresponde en cierto modo a una percepción de que un servidor público ejerza su función sin tener de alguna forma subordinación al gobierno del estado, por lo que ahora el papel es confiar y exigir una ejercicio transparente y autónomo, consideró la diputada María Luisa Pérez Perusquía.
En su valoración posterior a la votación del fiscal anticorrupción, cargo que ahora ostenta Ricardo González Baños, la presidenta de la Junta de Gobierno del congreso local opinó que el tema de las dudas latentes en esta designación es en si el tema de la percepción que en este tipo de cargo, en donde el fiscal es funcionario público, impida al desempeño objetivo de las funciones ya encomendadas.
Lo anterior lo destacó debido a que no hubo oposición ni referencias negativas a los perfiles de los candidatos y del ahora fiscal.
“Lo que ahora necesitamos es confiar en lo que nosotros mismos hemos establecido y exigir que todas las instancias se desempeñen con transparencia, autonomía en sus decisiones, que haga su trabajo” destacó la titular del poder legislativo.
Abundó que el mismo proceso que se llevó para la designación de esta nueva área para el combate a la corrupción en la entidad fue en todo momento transparente, y que muestra de ellos es el cambio de opiniones que tuvieron en su momento legisladores, quienes en principio se pronunciaron en contra y hoy su voto fue a favor, como es el caso del diputado del PAN, Luis Enrique Baños Gómez.
“Son cambios de opinión de un mismo proceso, lo que sí he de resaltar una y otra vez es que el trabajo que ha hecho la legislatura ha sido un trabajo serio”, expuso.
Lamentó que el dictamen no se aprobara por unanimidad, pero refirió que es de entenderse que existan opiniones diferentes.
Subrayó que estos procesos aún son sujetos a perfeccionarse y que se irán mejorando durante el transcurso de los mismos sin dejar de lado que “estamos empezando bien”, puntualizó.