
En suspenso, destino de Comisión de Gobernación del Congreso de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., a 22 de enero de 2020.- En ocho meses de ponerse a disposición de la ciudadanía, menos de cien atenciones se han brindado por medio de la aplicación WhatsApp al número que dispuso la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para automatizar y ampliar la atención a los usuarios.
Implementado a mediados de junio pasado, a la fecha este servicio ha brindado 87 atenciones, de las cuales 14 son quejas, 56 orientaciones y 17 cuadernos de antecedentes; siendo los hombres quienes más han utilizado el servicio, sumando 49, mientras que las mujeres han sido 40, esto debido a que puede haber uno o más agraviados por asunto.
No obstante, el ombudsperson hidalguense, Alejandro Habib, señaló que cada día más familias hidalguenses han hecho uso del número 771 360 02 70 para enviar mensajes de texto, instaurado con la finalidad de acercar los servicios de este organismo a la población en general.
Por ello, exhortó a quienes necesiten ponerse en contacto con la Comisión a que utilicen esta tecnología de mensajería instantánea ya sea para iniciar una queja o recibir orientación jurídica y de esta forma recibir una respuesta rápida a la atención que requieran.
El servicio de atención mediante WhatsApp complementa a los otros medios para iniciar una queja o recibir orientación, tales como, vía electrónica a través de la página institucional www.cdhhgo.org, la lada sin costo 800 717 6596 y los módulos de atención instalados en las Visitadurías Regionales.
Al igual que en las oficinas centrales de la CDHEH y las Visitadurías Regionales, la atención por éste y todos los medios de comunicación es de 24 horas, siete días a la semana, los 365 días del año.