
Confirma TEPJF retención de recursos a 5 partidos políticos en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 15 de agosto de 2025.- El 6 de septiembre inicia en Hidalgo el periodo legal para solicitar la Revocación de Mandato del gobernador, pues la ley, vigente desde el 22 de agosto de 2023, establece un lapso de tres meses para reunir el respaldo de al menos el 10 por ciento de la lista nominal del padrón electoral estatal.
La recolección debe abarcar más de la mitad de los municipios y alcanzar un mínimo del 3 por ciento de electores en cada uno.
Puedes leer Denuncian presunta corrupción y desfalco en alcaldía de Actopan
A menos de un mes de que Julio Menchaca Salazar llegue a la mitad de su administración, el dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marco Antonio Rico Mercado, aclaró que su partido no impulsará este mecanismo.
Argumentó que sería una acción contradictoria y que, en su caso, trabajarán para lograr la ratificación del mandatario.
“Nunca me verán firmando la revocación de algo que nos costó tanto trabajo alcanzar”; sin embargo, mencionó que existen vías para quienes estén inconformes o deseen evaluar la gestión del Ejecutivo estatal.
El líder de Morena propuso llamar a este proceso “ejercicio de evaluación” y reiteró que la ciudadanía tiene herramientas para expresar su postura respecto al trabajo del gobierno.
Aunque el partido no buscará iniciar la consulta, Rico Mercado afirmó que en caso de que otros sectores cumplan con los requisitos legales y la convocatoria se concrete, Morena participará en el proceso para respaldar la permanencia de Menchaca Salazar en el cargo, a lo cual dijo, será una ratificación del mandato.