Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA Hgo, a 20 de marzo 2019.- El gobierno del estado no escatimará recursos a los proyectos asignados por el Congreso de Hidalgo bajo la bolsa de 750 millones de pesos que crearon, sin embargo los diputados morenistas deben explicar el aumento que se aprobaron para ellos y para la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y otros rubros, señaló el mandatario Omar Fayad Meneses.
En su postura después de los dimes y diretes en el Congreso de Hidalgo, donde por medio de un desplegado acusaron al gobernador de pretender quedarse 750 millones de pesos para obras en varios municipios, el gobernador hidalguense reviró a estas imputaciones, al calificarlas como «falsas y desconcertantes».
Aclaró que no le va a escatimar recurso al legislativo para la realización de estos proyectos, por lo que se dijo asombrado ante la postura dura que ha tomado la fracción de Morena contra él, bajo el entendido de que no existía conflicto.
Mencionó que desde el Congreso habría recortes al gasto gubernamental en cuestiones superfluas para abonar a la bolsa de 750 millones por medio de modificaciones a la Ley de Egresos y que el gobierno estatal está en la facultad de hacer eso, sin embargo pidió precisar cuáles son estos gastos innecesarios.
Además pidió explicar el porqué del aumento al presupuesto, dieta y gastos de los morenistas.
Lo que sí consideró como superflúo Fayad, fue la compra con dinero público que hizo Morena de un espacio en un medio nacional para poner un comunicado contra el gobierno estatal.
Pese a ello, insistió que no limitará los recursos para los proyectos antes contemplados y puntualizó que el Congreso antes de arreciar su postura contra él, debió hablar directamente, ya que
-aclaró- no están rotas las relaciones entre ambos poderes.
Yo no tuve injerencia en investigación
Respecto a las críticas de algunos diputados contra su gobierno, el mandatario subrayó que esta no es la postura de Morena, tampoco de todos los legisladores de esta fracción parlamentaria, y atribuyó estas displicencias a aquellos que le entregan cuentas al Grupo Universidad.
Refirió que estas acusaciones se presentan a raíz de que se cree que él tuvo algo que ver en la investigación en curso que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal por lavado de dinero en contra del patronato que encabeza Gerardo Sosa Castelán, lo cual negó rotundamente.
Mencionó que dentro de estos ataques, ahora les parece superfluo el gasto gubernamental, sin embargo no critican los 298 millones de pesos asignados para este año a la UAEH, de la cual dijo, bien podría ocupar recursos de los 150 millones de dólares que poseen en cuentas de Suiza, ya que por lo menos, la mitad de ellos son de los trabajadores y la restante no se sabe cuál será su destino.
Ante esto señaló que se intenta de descomponer políticamente las cosas, por lo cual llamó de nueva cuenta a dialogar y a mantener las relaciones tal y como se encontraban antes del desplegado y la lluvia de acusaciones.
Descartó que estos hechos mermen la relación que posee con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por lo cual reiteró su coordinación con el gobierno federal y de nueva cuenta exhortó a los morenistas a evitar emplear mensajes indirectos en medios o espacios publicitarios por acusaciones en las cuales él no tiene que ver.