
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., 22 de abril de 2021.- El expresidente municipal de Tlaxcoapan, Jovany Miguel León Cruz, continuará inhabilitado para ejercer cargos públicos por un periodo de seis meses luego de que un juez federal le negara la suspensión provisional que solicitó para evitar la sanción administrativa relacionada con el expediente PM/OIC/PA/002/2021, de fecha 24 de febrero de este año.
La inhabilitación fue a causa de la omisión de presentar su declaración de situación patrimonial de conclusión de encargo, hecho que ahora le impide desempeñar cualquier cargo, empleo o comisión en términos del Artículo 75, Fracción IV, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Por esta situación, León Cruz, quien aspiraba a ocupar una curul en el Congreso por la vía plurinominal por la coalición Va por México, que agrupa a los partidos PAN, PRD, PES y PRI, no podría obtener el encargo luego de que el Juzgado Segundo de Distrito del Poder Judicial de la Federación, con sede en el estado de Hidalgo, resolviera la negativa de la suspensión definitiva, por lo que la sanción impuesta por el órgano de control continua.
El exalcalde, de esta manera, vería detenidas sus aspiraciones políticas, las cuales avanzaron pese a la denuncia presentada por regidores de su administración por el presunto delito de peculado y falsificación de firmas en actas de Asamblea presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción en agosto de 2020.
Igualmente, Jovany León habría dejado adeudos históricos a las administraciones subsecuentes y numerosas obras incumplidas o incompletas de las cuales dio cuenta la población de Tlaxcoapan, que conoció de presuntos actos de corrupción que hasta ahora no han recibido sanción.
La candidatura de Jovany León, además, fue impugnada por la panista Jessica Badillo Borbolla ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.