Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., a 20 de octubre de 2020.- Previo a que se den los resultados definitivos de la elección el domingo pasado para renovar los 85 municipios hidalguenses, Carlos Vázquez Reséndiz, dirigente del partido político local Más Por Hidalgo, habló para Quadratín Hidalgo sobre los comicios y el futuro del partido, que perdería su registro tras los resultados de los comicios.
“Vimos una elección en donde nuevamente la gente mostró su molestia contra un partido, y aunque algunas estrategias funcionaron más, son estrategias de antaño”, dijo al dar un balance sobre la jornada electoral, la cual explicó que dejó enseñanzas para “saber qué hemos dejado de hacer los partidos políticos, que es mantenernos cercanos a la gente buscando y escuchando a la ciudadanía”.
Expuso que, aunque el joven partido no alcanzó el apoyo como hubiera querido, sí trabajarán en estrategias y buscarán, en un siguiente paso, continuar la labor conformándose como asociación política local para no dejar perder el trabajo hecho, mediante el cual pudieron obtener representación en regidurías de algunos municipios.
A la vez, informó que, tras el conteo definitivo de mañana, habría la posibilidad de impugnar la elección en Atotonilco de Tula, en donde obtuvieron el mejor resultado y podrían pelear la presidencia, ya que afirmó que revisando las casillas se encontró que hay más votos que personas en el listado nominal y más boletas que personas en el listado, así como lugares en los que se contaron votos de más.
Denunció igualmente agresiones contra los simpatizantes de Más por Hidalgo por parte del yerno de su contrincante, de lo cual se levantó un acta.
Mientras, Vázquez Reséndiz afirmó: “mi preocupación es que, como partidos, no se ha trabajado suficiente como para realizar una labor constante y cercana a la ciudadanía, algunos partidos trabajan sólo 40 a 50 días y dejan atrás el resto del año”.
Consideró que participaren 52 municipios y lograr cerca de 25 mil votos para un partido político local, joven, sin más herramientas, sin denuncias acerca de malos usos de recursos, es una muestra de que aún se puede hacer política sin entregar despensas ni dádivas, sin embargo, no nos va alcanzar para seguir trabajando desde el partido
No obstante, consideró que se lograron las metas de poner a la ciudadanía en los cabildos, “tendremos regidores en varios ayuntamientos y estamos esperando los resultados para Atotonilco de Tula y recuperar la presidencia municipal. El siguiente paso para Más Por Hidalgo es seguir conformándose como asociación política local para no dejar perder el trabajo hecho, hicimos un esfuerzo bastante valorable y las estrategias seguirán manteniéndose, los partidos jóvenes luchan con palabra, convicción, conexión y concienciación de personas para hacer frente a situaciones que no se eliminan de la noche a la mañana”.