![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pc-107x70.png)
Se alista PC de Pachuca para la temporada de incendios forestales 2025
PACHUCA, Hgo., 11 de julio de 2022.- El Gobierno de Hidalgo tiene un pendiente de aclarar poco más de 3 millones de pesos, derivados de la compra de armas a la Secretaría de la Defensa Nacional, misma que en la inspección no se entregó la documentación que acredite esta adquisición, detectó la Auditoría Superior de la Federación.
De acuerdo con una nueva auditoría realizada al Gobierno de Hidalgo, se analizaron recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) de la cuenta pública 2021 en su primera entrega, lo cual determinó observaciones de tipo económico.
De acuerdo con la observación, el Gobierno de Hidalgo proporcionó el registro contable, cotización, solicitudes de pago y transferencias electrónicas por un total de 3 millones 35 mil 870 pesos, correspondientes a la adquisición con la SEDENA de 38 carabinas semiautomáticas, 28 pistolas semiautomáticas, y 90 mil cartuchos para armas.
Sin embargo, a la fecha de la auditoría no se cuenta con la factura que justifique y compruebe el gasto realizado, ni han sido entregadas por la SEDENA al Gobierno de Hidalgo, no fue reintegrado el monto pagado al Gobierno del Estado o, en su caso, a la Tesorería de la Federación.
Cabe mencionar que la SEDENA remitió al hoy ente observado en diciembre de 2021, la conciliación entre el importe pagado y el importe total de las partidas solicitadas por la entidad, de lo que resultó un saldo pendiente de pago, por lo que el Gobierno realizó una reducción en las piezas de armamento adquiridas, y la nueva solicitud fue por 37 carabinas semiautomáticas y 27 pistolas semiautomáticas.
Resultado de lo anterior, se determinó un saldo a favor para la autoridad estatal por 33.6 miles de pesos de los más de 3 millones de pesos pagados; sin embargo, a la fecha de la auditoría el saldo a favor del estado no fue reconocido por la SEDENA.
Es así que, no se proporcionó la documentación comprobatoria por la adquisición de armas y municiones, ni se acreditó su entrega al Gobierno del Estado o su reintegro a la TESOFE, con lo que se solventa parcialmente lo observado.
De ahí, la ASF exigió al Gobierno de Hidalgo aclare y proporcione la documentación adicional
justificativa y comprobatoria de 3 millones 35 mil 870 pesos, por concepto de la adquisición de armas y municiones con la SEDENA, de las que no se proporcionó la documentación comprobatoria y no se acreditó su entrega al Gobierno del Estado.