
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., a 29 de octubre de 2019.- Hasta el momento se han creado 65 sistemas municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, faltando sólo 19 municipios por conformar el mismo.
La meta es contar con un sistema en cada municipio hidalguense para el final de este año, lo cual depende, principalmente, de la voluntad política de las administraciones municipales, interés y conocimiento del tema, pues a algunas alcaldías les parece complicado el trámite, para lo cual el área jurídica del IHM orienta y explica detalladamente como elaborar el acta y el protocolo para la instalación de su sistema.
Así lo informó María Concepción Hernández Aragón, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres al dar a conocer los talleres que se llevarán a cabo durante octubre y noviembre a fin de fortalecer a las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM) de los 84 ayuntamientos de la entidad.
Personal de las instancias asistirá a su sede más cercana, en Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan, Molango o Tula de Allende, donde llevarán a cabo los trabajos que forman parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2019, del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), cuyo financiamiento, apuntó la directora, “se ha convertido en clave para el logro de la igualdad sustantiva y la prevención de la violencia de género”.
Los talleres abordarán los temas: Instrumentos nacionales y estatales de protección de los derechos humanos de las mujeres, Prevención y atención de la violencia contra las mujeres, Empoderamiento, Participación política y liderazgo, Políticas públicas con perspectiva de género, y Comunicación no sexista y lenguaje incluyente.
Esta labor incluye también asesorías para que las instancias presenten proyectos directamente en el Inmujeres y gestionen recursos para sus municipios a través de un programa anual.
Tanto los talleres regionales de capacitación citados como la instalación de los sistemas contra la violencia de género son parte del Pacto por la Igualdad que firmó el gobernador Omar Fayad, el Inmujeres y los 84 ayuntamientos en 2017.