
Realiza INE segundo simulacro del sistema y app para elección judicial
PACHUCA Hgo, a 12 de noviembre 2019.- El día de hoy, el Dip. Julio Valera Piedras, del Grupo Legislativo del PRI, presentó una iniciativa que tiene por objeto realizar una reforma integral a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado de Hidalgo para actualizar y modernizar el marco jurídico en la materia.
Como parte de las propuestas se sugiere una reorganización de responsabilidades y atribuciones de autoridades dentro de la Ley, colocando a la Secretaría de Cultura como la principal autoridad en la materia. Asimismo, se propone modificar la integración del Consejo Estatal para el Fomento de la Lectura y el Libro de manera que exista una mayor representatividad en el mismo por parte de instituciones de educación superior, así como de integrantes de ayuntamientos.
Según información del INEGI, en 2018 los mexicanos leían 3.8 libros al año por persona. Sin embargo, solo 2 de cada 10 lectores alcanzan a comprender de manera satisfactoria el contenido. Lo anterior significa que los mexicanos leen un libro aproximadamente cada tres meses. Esta cifra coloca a México por debajo de otros países de la región como Chile, donde se leen 5.4 libros al año, Argentina, con un promedio de 4.6 libros, Colombia con 4.1 libros y Brasil con 4 libros al año.
Fomentar el hábito de la lectura resulta de suma importancia, ya que mejora las condiciones sociales y humanas de cualquier lector, permite reflexionar y desarrollar los aspectos cognitivos del cerebro, y permite una mejor integración con la sociedad, por lo que legislar en la materia es indispensable.
Las modificaciones propuestas están encaminadas a construir un Hidalgo donde todos sus ciudadanos tengan a su alcance todas las opciones posibles para estar en contacto directo y efectivo con la lectura y los libros.