![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/partidos-107x70.png)
Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., 6 de octubre de 2016.- La bancada legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado solicitó la desaparición del delito de ultrajes a la autoridad.
Luis Enrique Baños Gómez, diputado local blanquiazul, aseveró que este delito causa confusión entre la sociedad hidalguense, además que inhibe la libre expresión de las ideas de la ciudadanía hacia acciones de gobierno.
Por su parte, Cipriano Charrez Pedraza, solicitó la comparecencia de Sayonara Vargas, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a fin de explicar la relación entre la dependencia y la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
De acuerdo con Charrez Pedraza, afirmó que existe persecución política de parte de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hacia maestros de diferentes partes del estado.
El exalcalde de Ixmiquilpan indicó que existen suspensiones y cambios de escuela hacia docentes que están en contra de la diligencia magisterial encabezada por Francisco Sinhué Ramírez Oviedo.
«Siempre ha habido persecución de maestros; sin embargo, lo que estamos exigiendo a la titular de la SEPH es es que explique cual es la relación que está institución tiene con el sindicato magisterial y como va a terminar el asunto de las persecuciones políticas», comentó tras asistir a la sesión de congreso de este jueves.
Por su parte, Luis Enrique Baños Gómez, diputado local por el PAN, promovió un acuerdo a fin de solicitar la desaparición del delito de ultrajes a la autoridad.
El político aseguró que este delito causa confusión entre la sociedad hidalguense, pues inhibe la libre expresión de las ideas de la ciudadanía hacia acciones de gobierno.
Indicó que México ha firmado varios documentos ante organismos protectores de derechos humanos en los cuales se garantiza la libre expresión de las ideas hacia las acciones de los gobiernos.