Ignoran diputados federales monto de proyectos prioritarios para Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 4 de diciembre de 2024.- La diputada local Yarabi González Martínez presentó una iniciativa a nombre de los Grupos Parlamentarios de Morena y Nueva Alianza para reformar la Ley de Educación en Hidalgo, para garantizar que en las escuelas, tanto públicas como privadas, las niñas y adolescentes puedan elegir libremente entre falda o pantalón sin que se les impongan reglas que vulneren sus derechos.
“Este cambio contribuirá a la construcción de una identidad más auténtica y a la creación de un entorno educativo inclusivo”, dijo la legisladora al señalar que las niñas y adolescentes de Hidalgo deben tener la libertad de vestirse como elijan, promoviendo su bienestar y desarrollo pleno, además de brindarles seguridad, confianza y comodidad.
A esta iniciativa se sumaron las integrantes de Morena: Alhely Medina Hernández, Paloma Barragán Santos, Hilda Miranda Miranda, Diana Rangel Zúñiga, Cynthia Mendoza Delgado, Alma Rosa Elías Paso, Tania Meza Escorza, y de Nueva Alianza: Juana Olivia Alarcón Rivera y Mónica Reyes Martínez.
Puedes leer: Concluye cómputo en Cuautepec y confirma triunfo de Morena y Panalh
Por separado, legisladores Aldo Meza Hernández, Cynthia Citlali Delgado Mendoza e Hilda Miranda Miranda presentaron la iniciativa para establecer los lineamientos y conformar el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), para llevar a cabo el proceso de planeación municipal, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno e integrar la participación de la sociedad civil organizada, el sector académico y privado.
Por otro lado, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza, de la misma bancada, detalló la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 25 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en materia de movilidad indígena.
De acuerdo con la iniciativa, la reforma representa “un paso fundamental hacia la construcción de un Estado más inclusivo y equitativo, donde las comunidades indígenas tengan las mismas oportunidades de desarrollo que el resto de la población. Al garantizar el derecho a la movilidad de estas comunidades, se contribuye a mejorar su calidad de vida y a fortalecer el desarrollo sostenible”.
En su turno, los legisladores Yarabi González Martínez y Juan Pablo Escalante Urban, de Morena, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto para que los municipios establezcan en sus reglamentos la prohibición a cualquier persona, conductora o pasajero menor de 12 años a viajar en motocicleta.
La legisladora de Morena, Alhely Medina Hernández presentó la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma la Ley Orgánica del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Hidalgo, en materia de servicios legales pro bono.
La iniciativa tiene tres objetivos: incentivar y formalizar el otorgamiento de servicios de orientación, asesoramiento y defensa jurídica no remunerados que lleven a cabo los colegios, barras, asociaciones y despachos de abogados, así como los profesionistas que ejerzan la abogacía en el ámbito privado y que residan en Hidalgo, a través de crear la figura del servicio legal pro bono, la cual, por su naturaleza, corresponde en inserción normativa a la Ley Orgánica del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Hidalgo.