
Ajusta IEEH presupuesto tras recorte aprobado por el Congreso de Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 24 de mayo de 2022.- Que sean públicas y accesibles a la ciudadanía las declaraciones patrimoniales y de intereses de cada uno de los candidatos, postulados, nombrados por partidos políticos o bajo la vía independiente a un cargo de elección popular, es lo que pretende una iniciativa conjunta entre Morena y el Verde Ecologista de México en Hidalgo.
En sesión de este martes 24 de mayo, los diputados Lisset Marcelino Tovar de Morena y Octavio Magaña Soto del Verde, en conjunto presentaron una iniciativa que pretende reformar las leyes de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, así como del Código Electoral del Estado de Hidalgo, para acentuar la obligatoriedad de presentar la determinada 3 de 3.
Lo anterior, debido a que existe opacidad para la población de saber los intereses y patrimonio con el cual cuentan al momento de ser propuestos cada uno de los aspirantes a acceder a un cargo de elección.
Para este caso se propone añadir el inciso Ñ a la fracción I del artículo 73 de la Ley de Transparencia estatal, en donde se expone que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo debe poner accesible al publico las declaraciones patrimoniales y de interés de las candidatas y candidatos a ocupar un cargo popular, en formatos convenidos por el comité coordinador del sistema nacional Anticorrupción y el propio de Transparencia.
Bajo esta misma ley en su artículo 75 fracción XVII pone y obliga a los partidos políticos y asociaciones que pretendan postular a una figura, publiquen las versiones de las declaraciones de interés en los formatos convenidos por el comité coordinador de los sistemas antes citados.
Y finalmente, al Código electoral se específica que aparte de los requisitos de idoneidad para se elegibles a cargos como gobernador, legislación, alcaldes, sindicatura y regidurías se pretende que hagan publicas las versiones de las declaraciones patrimoniales y de interés.