
Continúa alcaldesa de Tulancingo como la peor evaluada: Massive Caller
PACHUCA, Hgo., 14 de marzo de 2019.- El diputado Julio Valera Piedras presentó una iniciativa que promueve la protección de los derechos y la erradicación de las distintas formas de violencia en contra de personas adultas mayores, pues se estima que dentro de 20 años, el porcentaje de este sector aumentará al 21.7 por ciento a nivel nacional y de nuestro estado.
Valera Piedras expuso que la Organización Mundial de Salud menciona que “entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 12 al 22 por ciento. Además, para el 2020 el número de personas de 60 años o más será superior al de niños menores de cinco años y para el 2050, el 80 por ciento de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos y medianos”, mencionó.
Agregó que según la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestra que el porcentaje de adultos mayores en México es el 10.4 por ciento de la población y, para el caso de Hidalgo, el porcentaje de adultos mayores es del 10.9 por ciento.
Mientras que en Hidalgo de 135 mil mujeres adultas mayores, 17 de cada 100 han padecido en el ámbito del hogar algún tipo de agresión infligida por parte de los hijos, familiares u otras personas, como ignorarlas, abandonarlas, insultarlas y dejarles de proporcionar dinero.
Los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, muestran que la mayor prevalencia de maltrato a mujeres adultas mayores está relacionada con la violencia de tipo emocional, a 48 de cada 100, los hijos, familiares u otras personas que conviven con ellas les han dejado de hablar; en tanto a 43 de cada 100 las abandonan y a 37 les dejan de dar dinero, señaló el diputado priísta.