
Pide Moreira inclusión de sociedad civil en diálogo sobre desaparecidos
PACHUCA, Hgo., 1 de marzo del 2022.- El Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso estatal una iniciativa preferente con la cual pretende reformar un artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de garantizar el acceso a la energía eléctrica por medio de fuentes limpias como derecho.
Este día, al iniciar los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo, llegó al pleno la iniciativa de ley propuesta por el gobernador Omar Fayad Meneses, que busca adicionar un párrafo al artículo 4 de la Carta Magna del país.
De tal modo, en las consideraciones, el mandatario estatal contempla que se debe cumplir con los principios de sustentabilidad la energía eléctrica que llega a los hogares del país, además de que debe ser democrático y asequible su acceso a este bien.
“Debe ser continuo y confiable de tal suerte que la población tenga la certeza de que no existirán interrupciones en el suministro del servicio”, expone uno de los puntos de dicha propuesta.
Es bajo estos criterios que se busca una adición de un cuarto párrafo al artículo cuarto de la Constitución federal que expone lo siguiente.
“Toda persona tiene derecho al acceso a la energía eléctrica de fuentes limpias a fin de que pueda gozar plenamente de todos los derechos establecidos en esta Constitución. El Estado establecerá las bases y modalidades para garantizar el acceso al suministro de energía eléctrica de forma democrática, asequible, continua, confiable, segura, y en condiciones de competencia efectiva”.
Finalmente la propuesta preferente hoy enviada al Congreso en su transitorio segundo puntualiza, en caso de aprobarse, que se deberán de adecuar las leyes secundarias en un plazo no mayor a los 180 días contadas a partir de la entrada en vigor del decreto en comento.