
En México deciden los mexicanos, advierte Sheinbaum sobre aranceles
PACHUCA, Hgo., 22 de julio de 2016.- La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, María Concepción Hernández Aragón, presentó ante la comisión de Igualdad de Género la nueva Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que resultó de las iniciativas de reforma que envió al Congreso el gobernador Francisco Olvera Ruiz y que se encuentra vigente a partir del primero de enero de este año.
Mencionó que esta ley presenta modificaciones como el cambio a la figura de oficial de género, por las Unidades Institucionales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se adecuaron algunas de las facultades del Instituto Hidalguense de las mujeres, se incorporó a la ley el Principio de Igualdad Sustantiva y los Consejos Generales de Planeación para la Agenda de Género, así también quedaron establecidas las funciones que realizan estas instancias.
Lo anterior durante una sesión de la comisión a la cual asistió como invitada Aida de los Ángeles Cerda Cristerna, directora del Modelo de Equidad de Género del Instituto Nacional de las Mujeres, quién presentó la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI.2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, con el objetivo de que la comisión conociera detalladamente cómo se establece norma y la certificación correspondiente.