
Matan a 2 hombres en nuevo ataque a bar en Guerrero; uno es el dueño
PACHUCA, Hgo., 16 de diciembre del 2021.- Eliminación de la lista nacional de senadores por la vía plurinominal y reducción de 200 a 100 diputaciones de representación proporcional y se transforme en representación sustantiva, es parte de la iniciativa que plantea el legislador Navor Rojas Mancera, misma que se encuentra en comisiones.
Tal y como hace un par de meses lo mencionó, el legislador federal por Hidalgo confirmó que ya se presentó esta iniciativa para adelgazar al Congreso de la Unión en sus Cámaras, de la cual se espera se aborde en comisiones para su discusión y esperar reacciones de ésta.
La reforma político-electoral que propone el legislador pretende la supresión de parte de la Lista Nacional del Senado de la República para el esquema de representación proporcional y mantener solamente a sólo aquellos electos bajo mayoría relativa y los asignados por primera minoría.
De este modo, se quitaría en la Cámara Alta un total de 32 curules que están bajo este criterio, para que sólo queden los electos.
Mientras que, en la Cámara Baja o de diputados, expuso que en un principio se quitasen los 200 encargos que se asignan por la vía plurinominal, para quedar sólo los 300 que se adquieren por sufragio, sin embargo, previendo resistencias, principalmente de los partidos pequeños, Rojas Mancera opta por que se reduzcan 100 curules.
De este modo, precisa el representante por el distrito de Tepeapulco, las 100 diputaciones cambien de criterio, es decir, de representación proporcional a representación sustantiva, lo que implica que las curules las asuman personas vinculadas con grupos vulnerados, tales como integrantes de la comunidad indígena, afrodescendiente, de la diversidad sexual, con discapacidad, por mencionar algunos.
Abundó que también debe de existir candados, esto para no viciar estos cargos a asumir, con lo cual busca que se restrinja para ocupar la curul a familiares directos o políticos de funcionarios públicos, de representantes de organismos, o de dirigentes o presidentes de agrupaciones partidistas para evitar conflictos de interés y compadrazgos en la instancias legislativas federales.