
“Fuera de lugar” dichos de empresario que la destapó, reconoce senadora
PACHUCA, Hgo., a 23 de diciembre de 2019.- Con un enfoque a la capacitación y difusión en torno a la paridad y la prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, se presentó un avance del programa anual del Observatorio de Participación Política de las Mujeres.
Guillermina Vázquez Benítez presidenta del Observatorio, en presencia del secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, destacó la labor del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el cual también preside, y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y el Tribunal Electoral local (TEEH) al momento de informar la realización de la capacitación "Conoce a tus autoridades electorales", dirigida a más de dos mil 500 personas en 16 universidades, distritos electorales y municipios de la entidad.
Entre las actividades, Vázquez Benítez destacó la conferencia "Participación Política de las Mujeres en Espacios Libres de Violencia" en la que se contó con la participación del National Democratic Institute, el "Taller de introducción al Sistema de Justicia Penal y Justicia Alternativa" y la plática informativa "Retos de la Participación Política de las Mujeres", impartidos a la Red Municipalista para la Participación de las Mujeres, instancias de mujeres de los Partidos Políticos e integrantes del Observatorio.
La Consejera Presidenta también abordó las "Reglas de Paridad en la Postulación de Candidaturas" y subrayó que en el marco del Proceso Electoral de Ayuntamientos 2019-2020, el rol del Observatorio será crucial para dar seguimiento a las precampañas y campañas, al igual que exhortar y vigilar la participación paritaria de hombres y mujeres en las candidaturas.
Al respecto, María Luisa Oviedo Quezada, Presidenta del TEEH, presentó las acciones tendientes a evitar la violencia política de género en los próximos comicios; mientras que Sergio Zúñiga Hernández, Fiscal de Asuntos Electorales, detalló las tareas que corresponden al órgano que encabeza antes, durante y después del Proceso Electoral.
En este encuentro, donde se llevó a cabo la evaluación de actividades del observatorio, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales participó con el tema de "Qué hace la Fiscalía antes, durante y después del proceso electoral".
Simón Vargas, en su oportunidad, ratificó el compromiso del Gobierno de Hidalgo de generar condiciones para que las mujeres puedan contender en contextos libres de violencia y con respeto pleno a sus derechos.