
Exgobernadores, los beneficiados con rentas del Gobierno de Hidalgo
PACHUCA, Hgo. a 5 de febrero de 2020.- Incrementar las penalidades de cárcel fue la iniciativa de reformas al Código Penal del Estado de Hidalgo al delito de violación que se presentó, lo anterior como medida para mitigar el incremento en la incidencia de este ilícito en la entidad.
Durante la sesión de este día en la diputación permanente, el diputado de la fracción de Morena, José Antonio Hernández Vera entregó la propuesta para modificar y adicionar varias disposiciones pertenecientes al Capítulo I sobre Violación, del Título Quinto sobre delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual y de los derechos reproductivos.
Bajo este tenor, el legislador propone que la mínima de sentencia contra aquella persona que cometa este ilícito sea de 10 años, cuando la actual ley señala 7 años y la máxima de 20 años, con una multa de 200 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Para el artículo 180 que habla de la violación contra menores de menor de quince años de edad o que por cualquier causa no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o posibilidad para resistir la conducta delictuosa, se propone que la punibilidad se duplique, cuestión que actualmente no se considera.
En cuestión de abuso sexual, ésta pretende establecerse de 3 a 5 años de prisión, mientras que actualmente el Código Penal contempla de 2 a 4 años
En el caso de que bajo este ilícito se implique a un menor de edad, la pena asciende de 7 a 10 años.
El estupro es otro de los ilícitos que se contemplan con aumentos en las penas de prisión, esto para que pase de 3 a 8 años bajo cárcel, a 4 años como mínimo y 8 años máximo.
Mientras que en el Titulo décimo tercero sobre delitos contra la moral pública en el Capítulo I de Corrupción de Menores, el que procure o facilite la corrupción de un menor de dieciocho años o de un incapaz, mediante actos sexuales o lo induzca a la mendicidad, ebriedad, toxicomanía, pornografía, o algún otro estado impropio se busca que cumpla una pena que iría de los 5 a 10 años, más de los 3 a 7 años que actualmente se establece.
Además de si la práctica reiterada de los actos de corrupción, el menor o incapaz adquiera los hábitos del alcoholismo, farmacodependencia, se dedique a la prostitución, a realizar conductas delictuosas o a cualquier otro vicio que lesione gravemente su normal desarrollo, pasaría de incrementarse a la mitad a el doble de la pena, de acuerdo a las reformas que se buscan establecer.
De acuerdo con el posicionamiento del diputado por el distrito de Tulancingo, datos de la Procuraduría de Protección a niñas, niños y adolescentes del DIF, muestran que los casos de violación tienen un aumento significativo, puesto que el registro para el año 2017 establece que fueron 302 casos, en tanto para el 2018 el número de casos subió a 390, de ahí la necesidad de recrudecer las medidas contra este ilícito.