
Batean propuestas de regidora panista en Mineral de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo de 2017.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), Alejandro González Murillo, propuso adelgazar el Congreso de la Unión con la reducción de 100 diputados y 32 senadores, lo que representaría un ahorro bruto anual estimado en de hasta 371.2 millones de pesos al año.
“Los ahorros equivalen al numerario asignado para 2017, al Programa Presupuestario S065 Atención a Jornaleros Agrícolas, de 282.9 millones de pesos, o, bien, a la suma de los siguientes programas: S241 Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia (63.4 millones); U008 Subsidios a Programas para Jóvenes (35.1 millones) y S241 Atención a Jornaleros Agrícolas (282.9 millones de pesos)”.
A diferencia de la propuesta de otros partidos, el líder de la bancada de Encuentro Social precisó que la Cámara baja, con esta reforma a la Carta Magna, quedaría con 240 diputados de mayoría y 160 de representación proporcional, además se eliminaría de tajo la sobrerepresentación del 8 por ciento permitida actualmente por la Constitución, que hoy día genera mayorías artificiales y afecta a las minorías.
Indicó que con dicha reforma, en ningún caso, un partido político podrá contar con más de 240 diputados por ambos principios.
En cuanto al Senado de la República, González Murillo propuso reducirlo a 96 Senadores, en lugar de 128, que quedarían de la siguiente manera: 32 de Mayoría y 32 de Primera Minoría, éstos últimos sin derecho a reelección consecutiva. Esto es, dos por Entidad Federativa y permaneciendo los 32 de representación proporcional por lista nacional.