![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA Hgo, a 7 de mayo 2019.- Por medio de una propuesta de reforma de Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, se pretende la creación de un instituto rector que coordine actividades, programas y proyectos en la materia.
Este día, la diputada por el distrito de Huejutla Doralicia Martínez, expuso la necesidad de la creación del Instituto de las Personas con Discapacidad del estado de Hidalgo, el cual se contemplaría como un órgano público y descentralizado que tiene la finalidad de la integración al desarrollo de las personas que se encuentran bajo dicha condición.
Bajo los atributos que poseería este instituto está la formulación de lineamiento, políticas públicas, proyectos y estrategias para la incorporación de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos.
También se encargaría de evaluar el programa para la integración de este sector de la población, la creación y actualización del registro de las personas con discapacidad.
Integrar coordinaciones con las diferentes dependencias del poder ejecutivo para la implementación de políticas en el ramo, así como hacer proyectos con la iniciativa privada y la sociedad civil bajo las características de inclusión, además de generar estudios, capacitaciones y demás actividades de sensibilización.
Para la designación del director general del Instituto de las Personas con Discapacidad del estado de Hidalgo, éste será propuesto por los integrantes de las asociaciones civiles involucradas con temas de discapacidad mediante una terna que será enviada al Congreso de Hidalgo.
Con dicha propuesta se pretende que Hidalgo se sume a entidades como Tlaxcala, Guanajuato, Colima, Estado de México, Zacatecas, Ciudad de México y Baja California, quienes ya poseen esta figura.
“En Hidalgo, queremos lograr que las personas con discapacidad cuenten con un instituto al que puedan recurrir para pedir orientación, apoyo, seguimiento y demás”, mencionó la diputada.