
Confirma EU acuerdo comercial con China en Ginebra
PACHUCA, Hgo., a 16 de octubre de 2019.- Ninguno de los seis pueblos mágicos hidalguenses corre riesgo de perder el distintivo y, más bien, han sido de los más reconocidos, informó Eduardo Javier Baños Gomez, secretario de Turismo en Hidalgo, en una de las comparecencias más felicitadas por los legisladores.
En el mismo tenor de pueblos mágicos, destacó el futuro de los mismos y propuso al Congreso apoyar la pretensión de instituir el 5 de octubre como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, ya que fue esta día que Huasca de Ocampo recibió el primero de los nombramientos de esta índole en el país.
Asimismo, en respuesta a la legisladora Maika Ortega, secretaria de la comisión de hacienda, dio a conocer que el Tianguis de Pueblos Mágicos, a llevarse a cabo del 24 al 27 de octubre en Pachuca, no puede costar más de 10 millones de pesos, retribuyendo a la capital hidalguense en beneficios, al traer reflectores nacionales.
El evento, que reunirá a los 121 pueblos de México, será una ventana de promoción para estos lugares y se augura una derrama económica mayor a los 100 millones de pesos, la cual, dijo el funcionario, ya inició con el apartado de hoteles, algunos de los cuales ya están al 100 por ciento de su capacidad para las fechas de lo que anteriormente fuera la Feria Nacional de Pueblos Mágicos.
Destacó que el tianguis permitirá enfocar a Hidalgo como un estado capaz de organizar y recibir eventos de talla internacional.
Tras cambiar de nombre, el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos, dijo, privilegiará la mercadería de los productos turísticos con un pabellón de negocios con una plataforma profesional para que los pueblos mágicos hidalguenses y de todo México, puedan exponer y vender su oferta turística.
En su mensaje destacó que el sector turístico en Hidalgo tiene una buena oportunidad de crecimiento al dar a conocer la ocupación hotelera y derrama económica procedente de servicios turísticos, a la vez que definió que Hidalgo se ha posicionado como uno de los lugares predilectos para hacer viajes cortos en el centro de la República Mexicana, pero el objetivo es conseguir que el estado sea el más visitado en el centro del país.
Resaltó que el estado recibió los premios correspondientes al primer lugar en destino turístico responsable, y el gran premio internacional pasaporte abierto otorgado por el Organismo Mundial de Periodistas Turísticos, que, aparte, hará de Hidalgo sede de la entrega de esta presea en su edición 2019, del 24 al 30 de octubre.