
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., 13 de diciembre de 2018.- El procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que con la nueva Ley Federal de Remuneraciones a Servidores Públicos en la delegación Hidalgo 12 trabajadores que perciben alrededor de nueve mil pesos mensuales tendrán que recibir un aumento salarial, mientras que la nueva delegada Italia Almeida Paredes bajará el suyo.
Al instalar el Consejo Consultivo del Consumidor en Hidalgo, el nuevo titular de la Profeco indicó que esta nueva normativa se aplicará para la delegada federal cuyos ingresos son superiores a los 20 mil pesos mensuales, mientras que de los 42 empleados que conforman la delegación en el estado, 12 deberán tener un aumento.
De acuerdo con el funcionario federal, la delegación de la Profeco en Hidalgo permanecerá, ya que no se contempló en el Congreso de la Unión la posibilidad de legislar sobre la Ley Federal de Protección al Consumidor, de la cual se desprende la Profeco, por lo que sus delegaciones seguirán operando en todo el país y por ello indicó que desde el pasado 1 de diciembre Italia Almeida Paredes es la nueva delegada de la dependencia en la entidad.
Agregó que la delegación de la Profeco en Hidalgo se mantendrá en las mismas instalaciones, ya que su ubicación es adecuada para recibir las denuncias ciudadanas, aunque reconoció que en otros estados sí habrá adecuaciones de las delegaciones.
Asimismo, el funcionario federal recordó que en este año en el estado se presentaron tres mil 500 quejas, de las cuales formales fueron 600, es decir, que la mayoría hubo arreglos con los proveedores, mientras que el porcentaje de conciliación es del 81 por ciento y se recuperaron a favor de los consumidores 20 millones de pesos, siendo el sector de telefonía móvil el que mayor denuncias presentó con 63, seguido de electricidad con 51, turismo con 12, mueblero, 20.
Agregó que AT&T fue la empresa de telecomunicaciones que más quejas presentó y en Televisión por Cable fue IZZI con 83 por facturaciones equivocadas y eventos deportivos.