Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., 9 de septiembre del 2021.- Reducir de 200 a 100 las curules de representación proporcional y las que queden bajo esta vía sean para minorías pertenecientes a grupos indígenas, con discapacidad y de la diversidad sexual, es parte de la propuesta que se analizará en el Congreso de la Unión, aseguró el legislador federal Navor Rojas Mancera.
Una de las principales críticas al sistema político-electoral y de partidos en México es su alto costo y las millonarias sumas del erario que se van a éstas, que se reflejan en dietas para los diputados, entre ellos, aquellos que entraron por la vía plurinominal, quienes propiamente muchos de ellos no hicieron campaña, ni participaron en un proceso electoral y que llegan a ocupar una curul por designio de su agrupación partidista.
Ante este caso, el diputado federal por el distrito de Tepeapulco aseguró que uno de los temas en los que se va a meter a fondo en la LXV legislatura, es en el punto de que ya no exista tanta representación proporcional en diputados y senadores.
Puntualizó que dicho tópico fue una de las peticiones y queja que le externaron sus electores de este distrito.
“Ya no debe de haber en la representación proporcional ni cuates, ni cuotas, ni familiares, eso que quede muy claro, a ningún partido”, afirmó el ex regidor de Pachuca.
Refirió que el análisis debe ser profundo, entre la determinación de si se deben de eliminar todas, por lo menos las 200 que se asignan en la Cámara de Diputados y 32 en Senaduría por este principio.
O, por el contrario, ver si se suprimen 100 y las otras 100 curules restantes se asignen bajo los criterios de representatividad de sectores minoritarios, como indígenas, personas con discapacidad y de la diversidad sexual.
Abordó que con este se podría ahorrar dinero en esas dietas, mismas que se redireccionarían o dirigirían a atender temas torales como la salud, educación y seguridad.
Bajo este análisis que menciona Navor Rojas por medio de la Cámara de diputados, es que tampoco ya debe de haber tanto recurso a los partidos políticos, ni tanta facilidad para crear nuevas agrupaciones partidistas.