
Huachicol creció más de 500% en los últimos 6 años: Rubén Moreira
PACHUCA, Hgo., 22 de septiembre de 2022.- Reestructuración y reingeniería son las acciones que se buscarán dentro de la Secretaría de Desarrollo Social tras encontrar una dependencia desmantelada, sin recursos, manifestó Sandra Simey Olvera Bautista.
Al hacer referencia a la situación en que encontró la dependencia, una de las que opera millones de pesos cada año para resarcir y atender situaciones de rezago social en Hidalgo, pintó un panorama negativo en su estructura, al apunta todavía a los anteriores calificativos, que se encuentra bajo una situación complicada para atender a la población.
Es de ahí que planteó conformar una reestructuración y reingeniería en la Sedeso a fin de que lleguen los beneficios que se otorgan desde los programas de la secretaría a la población que lo necesita.
En cuanto a los programas sociales, refirió que ya se trabaja de la mano con a Delegación de la Secretaría de Bienestar para empatar y apoyar en algunos esquemas de apoyo para los sectores beneficiarios.
A su vez, subrayó la ex diputada federal, esta en la intención del gobernador Julio Menchaca crear programas de apoyo, mismos que se dirigirán a sectores específicos tras la información e inquietudes recabas en la entonces campaña electoral.
Bajo estos puntos sensibles, se contempla un programa dirigido a madres solteras, el apoyo a escuelas o al sector educativo, por el momento, refirió la funcionaria estatal.