
Requieren 24 mdp para concluir bulevar Everardo Márquez en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 9 de agosto de 2025.- El dirigente estatal de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, informó que la reforma electoral que se analiza a nivel nacional se desarrollará mediante un diálogo abierto con la ciudadanía.
Explicó que el objetivo es incluir la participación de partidos políticos, asociaciones, especialistas y diferentes sectores sociales para determinar si es necesario actualizar el modelo electoral; pero también de la ciudadanía, pues anteriormente no se les tomaba en cuenta.
Puedes leer Emite PGJEH nueva orden de aprehensión para exalcalde de Tepeji del Río
Señaló que, desde su perspectiva, la representación proporcional no debe desaparecer, ya que surgió de luchas minoritarias que permitieron abrir espacios de participación. Sin embargo, reconoció que es indispensable establecer regulaciones para evitar que se utilice como beneficio personal o para favorecer a personas cercanas a actores políticos.
Indicó que en algunos casos la representación proporcional se convirtió en un mecanismo que otorga posiciones a personas sin trayectoria, como familiares o allegados. Por ello, consideró necesario moderar su uso y garantizar que cumpla con el propósito de dar voz a sectores que no logran mayoría en las urnas.
El dirigente recordó que la reforma electoral también debe revisar la actuación de los órganos electorales, pues manifestó que en su experiencia, en diversas elecciones, estas instancias se declaran incompetentes para resolver problemas, lo que afecta la confianza ciudadana en los procesos.
Concluyó que Morena participará en los debates nacionales sobre este tema y sostuvo que la reforma busca adecuar el sistema electoral a las necesidades del pueblo y de la llamada Cuarta Transformación, con reglas claras que fortalezcan la participación ciudadana en la vida democrática del país.