
Niño de 9 años es apuñalado por su propia madre en Tizayuca
TULA DE ALLENDE, Hgo., 22 de septiembre de 2022.- En intervenciones separadas los regidores del ayuntamiento de Tula, Ricardo Baptista González y José Concepción López Villeda recriminaron la insensibilidad e incumplimientos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha tenido respecto a las obras del Plan Hídrico para evitar inundaciones en la demarcación.
En el primer caso, el edil del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reclamó que, hasta ahora se han desoído gran parte de los reclamos y necesidades de los damnificados y ciudadanía en general en cuanto a los trabajos.
Dijo que, por ejemplo, tal pareciera que las reuniones informativas de cada quince días con funcionarios de la dependencia federal, entre ellos, el director en Hidalgo, Heber Saucedo Rojas y la encargada de asuntos sociales, Verónica Moreno, sólo se hacen para “darles el avión a los tulenses”, ya que nunca son escuchados realmente.
Indicó que, para fundamentar sus dichos se tiene que integrantes de una organización civil llevan meses solicitando documentación y expedientes técnicos que nunca se les han entregado, además de que, tales omisiones o falta de voluntad de los directivos de la Comisión Nacional, hacen que siempre se tengan retrasos en las mesas de trabajo, por lo que siempre se le da vueltas a lo mismo.
Exhortó al alcalde Manuel Hernández Badillo a exigir al ente gubernamental que realmente atienda las peticiones ciudadanas, además de que en las reuniones haya personal técnico que analice la factibilidad en las propuestas de los ciudadanos, para que estas no sean desechadas sólo mediante un dicho de los burócratas.
Por su cuenta, Concepción López, recriminó que las obras estén detenidas desde hace varios días a pesar de que se atraviesa por plena temporada de lluvias, y que pese a lo preocupante de la situación, la Conagua no haya informado absolutamente nada.
Por otra parte criticó también que no se haya atendido la rehabilitación del puente viejo del ferrocarril tal y como solicitó la ciudadanía desde hace más de un mes ante el eventual cierre de los puentes Metlac y Melchor Ocampo.
Amplió que no se han repuesto los andamios y durmientes, que le faltan al puente, lo que implica un riesgo de protección civil, dado que puede provocar caídas al afluente de aguas negras para los tulenses que pasen por ahí una vez que se concrete la suspensión del tránsito en los pasos a desnivel, el próximo 30 de septiembre.
Agregó que también se le debe colocar al puente una malla que “haga las veces” de barandal -para delimitar el puente- lo mismo que hace falta iluminación e incrementar la seguridad en el área porque por las noches ese polígono se convierte en una boca de lobos, sin iluminación y sin vigilancia.
Cabe resaltar que ni la dependencia federal ni el municipio han atendido (en su nivel de competencia) las solicitudes de los residentes, pese a que se está a menos de una semana del cierre de puentes.